Estados Unidos entró en recesión técnica en el segundo trimestre, aunque con una menor caída
El PIB estadounidense retrocedió solo un 0,1% por descensos en inventarios, la inversión residencial fijo y el gasto público compensados parcialmente por las exportaciones y el consumo
El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos ha experimentado una contracción del 0,1% en el segundo trimestre de 2022, según la segunda estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del gobierno estadounidense (BEA, en su siglas en inglés), que rebaja en una décima su previsión inicial, publicada el mes pasado. De esta forma, Estados Unidos no ha logrado esquivar su entrada en recesión técnica durante el segundo trimestre, ya que en los primeros tres meses del año observó una caída del 0,4%. Según el consenso de los economistas, la recesión técnica hace referencia al encadenamiento de dos trimestres consecutivos de contracción en el PIB (Producto Interior Bruto).
La BEA ha explicado que entre abril y junio se registraron descensos en inversión privada en inventarios, en inversión residencial fija y en el gasto del Gobierno. No obstante, estos retrocesos fueron compensados en parte por un alza en las exportaciones y el gasto de los consumidores.
El organismo también ha explicado que la contracción económica del segundo trimestre se produjo en un contexto de «continua inflación», bajo desempleo, tipos de interés al alza y problemas persistentes en las cadenas de suministro.
Debido a esta contracción, el PIB de Estados Unidos al cierre del segundo trimestre de 2022 era un 2,6% superior al observado al finalizar el cuarto trimestre de 2019, antes de cualquier impacto de la pandemia del Covid-19. Esto es una mejora de una décima respecto a la previsión inicial, que contemplaba un incremento del 2,5%. En el primer trimestre, este dato estaba un 2,7% por encima.
En términos puramente anualizados, la forma preferida por la Oficina de presentar los datos, el PIB de Estados Unidos se ha contraído un 0,6% en el segundo trimestre del año, lo que supone una mejora de tres décimas respecto a la primera estimación. El descenso anualizado en el primer trimestre fue del 1,6%.
Por su parte, mejores cifras exhibe el mercado laboral en Estados Unidos. Las nuevas inscripciones en el seguro de desempleo cayeron la semana pasada en Estados Unidos, registrando su segundo descenso semanal consecutivo y estableciéndose en un mínimo histórico, informa AFP. En concreto, del 14 al 20 de agosto, 243.000 personas se registraron para obtener subsidios tras perder sus trabajos, 2.000 menos que la semana anterior, según datos del Departamento de Trabajo publicados el jueves. Este es su nivel más bajo desde mediados de julio. A 13 de agosto, la cifra de perceptores de prestaciones de desempleo ha alcanzado 1.415.000 personas. Esto es 19.000 menos que la estimación anterior. Hace un año era el doble.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete