El Estado recupera otros 500 millones del rescate a Bankia con el último dividendo de Caixabank
El FROB se embolsa ya 4.818 millones de los 22.000 que le insufló a la entidad madrileña en 2012
Sánchez renuncia a recuperar 16.000 millones de Bankia
Caixabank obtuvo un beneficio de 4.816 millones en 2023, un 53,9% más, y repartirá un dividendo de 2.890 millones
![El president de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri (izqda), y el consejero delegado Gonzalo Gortázar, momentos antes del comienzo de la junta](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/03/22/1479084659-RlHPb7wR72jyjWbNcUWn7XK-1200x840@diario_abc.jpg)
Pasito a pasito el Estado va recuperando parte de la ayuda destinada a rescatar a Bankia hace ya doce años. En ese momento insufló un total de 22.242 millones de euros para no dejarla caer, y aunque todo apunta a que será casi ... imposible recuperarlo todo, según confirman fuentes del FROB –Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria–, el dinero recobrado asciende ya a unos 4.818 millones de euros tras la aprobación ayer del reparto de dividendos de Caixabank para 2024. Solo por el último dividendo aprobado ayer recibirá casi 500 millones.
La entidad financiera presidida por José Ignacio Goirigolzarri anunció ayer que la junta de accionistas aprobó el abono de un dividendo de 0,3919 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, un incremento del 70% frente a los 0,2306 euros del ejercicio anterior. Esta remuneración, que se hará efectiva a los accionistas a partir del próximo 3 de abril, representa un 'payout' del 60%, en línea con la política que se aprobó para este año de repartir entre el 50% y el 60% de los beneficios. Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros.
El banco, en un comunicado posterior a la celebración de la junta, recordó además que una parte de este dividendo revierte de una forma directa a la sociedad, bien a través de la obra social de la Fundación La Caixa o directamente al Estado, a través del FROB y que la entidad cuenta con más de 590.000 accionistas, en su inmensa mayoría minoristas.
El FROB –creado en 2009 para reforzar los fondos propios de bancos y cajas rescatados tras la crisis de 2008– se convirtió en accionista único de BFA, que, a su vez, era accionista mayoritario de Bankia, con el 68,69%. Tras la fusión por absorción con Caixabank en 2021, el FROB obtuvo una participación de 16,12% en su capital de la última, que elevó después al 17,3% tras un programa de compra de acciones y una reducción de capital aprobada por la entidad.
Casi 11.000 millones de euros recuperados
Esta participación en Caixabank supondrá que el próximo mes de abril el FROB recibirá 499,97 millones en dividendos. Esta cifra se sumará a los 2.122 millones de euros obtenidos en las desinversiones realizadas en Bankia en el pasado, así como el importe acumulado de los dividendos cobrados por BFA de Bankia/Caixabank hasta 2023 que serían 1.707 millones. Además, el FROB cuenta con otros 489 millones por intereses cobrados por cupones y otros conceptos. En total, 4.817,97 millones.
Si el Gobierno decidiera deshacerse ahora de su participación en Caixabank, con la acción a 4,74 euros al cierre de ayer, obtendría por ella 6.152 millones de euros. Por tanto, en este caso habría recuperado casi la mitad de lo invertido en el rescate: cerca de 11.000 millones de euros.
En principio la operación salida del Estado en Caixabank ha de producirse antes de que acabe 2025, según acordó el Consejo de Ministros en 2022, que aprobó la cuarta ampliación del plazo inicial de venta –tras una primera en diciembre de 2016, una segunda en 2018 y la última en febrero de 2021–, con lo que un nuevo acuerdo podría prorrogar otra vez el tiempo restante. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Economía aseguran que su intención es volver a ampliar el plazo para recuperar el máximo dinero posible de las ayudas inyectadas a la entidad financiera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete