España lidera la tasa de desempleo de los países de la Unión Europea según Eurostat
Las cifras corresponden a los datos obtenidos de Eurostat sobre el paro de febrero de 2025 en la Unión Europea
Esa cifra es, no obstante, casi un 10 por ciento inferior a la del año anterior
Las cifras corresponden a los datos obtenidos de Eurostat sobre el paro de febrero de 2025 en la Unión Europea
Las familias españolas ahorraron 139.917 millones de euros el año pasado, un 23% más que en 2023
El número total de desempleados se sitúa en 51.842, con descensos en las tres provincias
La Comunidad gana 4.595 afiliados a la Seguridad Social en el último mes
El último informe de coyuntura confirma que 2024 fue un «muy buen» año para Galicia, con un incremento del PIB del 2,8%
1,62 billones
El Banco de España confirma una reducción del porcentaje de endeudamiento sobre el producto interior bruto que mejora la cifra comprometida por el Ejecutivo con Bruselas
El valor medio llegó a los 1.902 euros el metro cuadrado, concentrándose los mayores incrementos en las zonas turísticas, polos de empleo y municipios secundarios cercanos a ellos
El precio medio del metro cuadrado ascendió un 6,1% interanual, situándose en los 1.860 €/m²
SOCIEDAD
El archipiélago es la segunda comunidad con mayor tasa de riesgo de pobreza o exclusión social con un 33,8%
Nuestro país lideró el crecimiento de la eurozona, según datos definitivos publicados hoy por Estadística
En la comunidad autónoma quedan siete mujeres que se llaman así
Las empresas experimentaron en marzo el mayor ritmo de crecimiento de los últimos siete meses, según el estudio de PMI de S&P
MACROECONOMÍA
La entidad revisa al alza la previsión para la comunidad por el fin de la sequía
El CGPJ publica una estadística con los lanzamientos en 2024 por procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos
SOCEDAD
Esta tasa se sucede de forma ininterrumpida desde diciembre de 2019, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El pago que deben afrontar los empresarios por las cotizaciones a la Seguridad Social aumenta un 4% y los salarios crecen un 3,5% hasta los 2.442,32 euros por trabajador, la cantidad más alta desde que existe la estadística