Hazte premium Hazte premium

La estación de Valladolid, banco de pruebas de una terminal inteligente

Adif estudia una aplicación de iniciativa empresarial que orienta a los usuarios sobre rutas y servicios y calcula los tiempos de espera con IA y 5G

Las estaciones de tren inician su viaje de reinvención hacia un destino multimodal y sostenible

Estación Campo Grande de Valladolid en la que se prueba la nueva aplicación
M. Gajate

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Me dará tiempo a cambiar el billete a un tren anterior?, ¿en qué planta está el baño?, ¿cuánto se tarda al andén?, ¿dónde está la vía 4A si ni se ve entre la 4 y la 5? ¿cómo llegar en ascensor?, ¿hay algún sitio ... para comer? ¿Cómo evitar a toda esa marabunta que viene de frente? Son algunas de las preguntas que un usuario se hace cuando de pronto se encuentra en una terminal desconocida en la que la mayoría de las veces se va con el tiempo justo y hay poco margen para el error. A ellas trata de dar respuesta una aplicación desarrollada por una iniciativa empresarial, que hace ahora sus pruebas en la estación de tren de Valladolid y que, a modo de asistente personal en tiempo real, aspira a ser la primera solución basada en 5G e IA en Europa para facilitar la movilidad inteligente de viajeros en estos espacios.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación