Hazte premium Hazte premium

España hace caja con el turismo extranjero en mayo e ingresa la cifra récord de 9.723 millones

Recibió la visita de 8,2 millones de turistas, un 17,6% más que el año pasado y un 3,8% más que en 2019

El turismo, olvidado en los Perte del Gobierno, ejerce como principal motor de la economía española

El sector turístico reclama un ministerio propio

Un grupo de turistas, en Pamplona EFE

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Denostado por algunos dirigentes regionales y municipales y olvidado en los grandes proyectos estratégicos de modernización del Plan de Recuperación, el sector turístico se empeña en seguir siendo el principal motor de crecimiento de la economía española. Los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística revelan que mayo volvió a pulverizar todos los registros de afluencia de turistas internacionales en un mes de mayo y dejó en caja nada menos que 9.723 millones de euros, un cifra equivalente a un 0,8% del PIB español.

El pasado mes de mayo España recibió la visita de más de 8,2 millones de turistas procedentes de otros países, una cifra que supera en un 17,6% la marcada el año pasado -en el que el turismo empezó a recobrar el vigor perdido por la pandemia- y en un 3,8% las cifras de 2019, año récord para el sector turístico doméstico.

Los datos de gasto de los turistas extranjeros, azuzados lógicamente tras la espiral inflacionista de los últimos meses, también marcaron un nivel récord, un 20,8% por encima de hace un año y un 19,5% superior al mejor dato histórico que el INE había registrado hasta la fecha.

En los primeros cinco meses del año, España ha recibido cerca de 30 millones de turistas internacionales (29,2 millones), lo que supone un 27,9% más que en 2022, según los datos del INE recogidos por Ep, en tanto que el gasto total en que han incurrido se ha situado en 35.405 millones de euros, un gasto similar al previsto en los Presupuestos para las políticas de los diferentes ministerios y que supera en un 32% el del año pasado y en un 16% el mejor dato histórico.

Los turistas extranjeros que visitaron España en marzo permanecieron en el país durante un periodo medio de 6,4 días, con un fuerte incremento de las estancias de entre cuatro y siete días en el país, e incurrieron en un gasto medio de 1.183 euros, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al año pasado. El gasto medio diario fue de 185 euros, según los datos publicados por le Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, se mostró entusiasmado con estos datos, que en su opinión anticipan un verano que "será histórico" y que consolidan la "extraordinaria senda de estos últimos meses".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación