Hazte premium Hazte premium

España avanza contracorriente en su adiós definitivo a la energía nuclear

A pesar de su utilidad para estabilizar el suministro en la transición renovable y de la reforzada apuesta de grandes potencias, nuestro país da la espalda a esta alternativa

Los cementerios radiactivos para toda la eternidad comienzan a cobrar forma

La central nuclear de Trillo (Guadalajara) ha solicitado al Gobierno la renovación de su autorización para operar por diez años más, hasta noviembre de 2034. La licencia actual expira en noviembre de este año
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la energía nuclear el Gobierno no da ni un paso atrás y, como cabía esperar, en el último Consejo de Ministros del año pasado confirmó el cierre definitivo entre 2027 y 2035 de las siete centrales nucleares que hoy están operativas en ... España. Una decisión a contracorriente de los movimientos que se están produciendo a nivel global y europeo ya que la demonizada energía nuclear comienza a ser vista con buenos ojos y despierta interés para nuevas inversiones. De hecho, el pasado diciembre, el Consejo Europeo la incluyó entre las diez tecnologías estratégicas y neutras en carbono que pretende impulsar la futura Ley de Industria Net-Zero. Eso significa, que junto a otras como la eólica y la solar, también recibirá incentivos para obtener mejores condiciones de financiación o permisos con mayor rapidez.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación