Hazte premium Hazte premium

La eólica generó más electricidad en noviembre que la suma del gas y las nucleares

España acumula tres días con los precios medios más bajos de Europa

El precio de la electricidad en noviembre es el más barato desde marzo de 2021

Parque eólico en Navarra ABC
Javier González Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los parques eólicos de nuestro país generaron en noviembre 7.036 GWh, el 32,6% del total del mix, cuota que la sitúa como líder de noviembre. Además, supera la suma de la producción de las nucleares (17,5%) y del gas (12,8%), tecnologías que lideran el mix algunos meses, según datos de REE.

A diferencia del año pasado, que fue un año especialmente seco, las precipitaciones en noviembre han hecho que la hidráulica sea la tercera fuente de la estructura de generación mensual, con un 16,5%. Por su parte, la solar fotovoltaica ha producido 1.974 GWh y su aportación ha supuesto en noviembre el 9,1% del total en España. Por otra parte, el 79% de la producción eléctrica del mes procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Noviembre ha sido también el mes en el que se ha registrado la mayor cuota de generación renovable en un día, hasta el 73,3% del total, conseguido el viernes día 3. Además, el 11 de noviembre fue el día con más cuota de producción sin emisiones de CO2 equivalente, con el 88% del total.

Desde el 17 de noviembre, las renovables ya han producido en lo que llevamos de 2023 más electricidad que en todo el año 2022, en el que alcanzó una cifra de 116.695 GWh anuales.

En el cómputo anual, la eólica mantiene el primer puesto con el 23,3% del total, seguido de cerca por las plantas nucleares (20,2%) y las centrales de ciclo combinado de gas (17,5%). La solar fotovoltaica acumula un 14,5% y la hidráulica un 8,8%.

La demanda eléctrica nacional experimentó en noviembre un aumento del 2,8% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 19.891 GWh, un 3,1% superior a la de noviembre de 2022, según REE.

En el acumulado del año, España ha registrado una demanda de 223.532 GWh, un 2,9% menos que en el mismo periodo de 2022. De nuevo, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda desciende un 2,5% respecto al mismo periodo de 2022.

Por otra parte, hay que destacar que España vuelve a registrar el martes el precio medio de la electricidad más bajo de toda Europa, con 113,10 euros el MWh, según datos del mercado mayorista. Lo mismo ha sucedido el lunes (77,2 euros) y el pasado domingo (79,92 euros)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación