Enrico Letta avisa de que los problemas de Europa van más allá del rearme
El ministro de Economía y el presidente de la CEOE le acompañan en la presentación del libro en IE University
Revés de Letta al plan de España de pagar el gasto en defensa con eurobonos: «Hay que empezar por el dinero privado»

El ex primer ministro italiano, Enrico Letta, ha avisado este miércoles de que Europa se enfrenta a un «enorme problema» de competitividad, pero también de seguridad, que va más allá de la necesidad de invertir en defensa y de que la UE tiene ... que rearmarse, tal y como ha insistido en la presentación de su libro 'Europa. Última oportunidad' en un evento celebrado en IE University.
El también decano de la Escuela de Política, Economía y Asuntos Internacionales de esta institución ha insistido en que Europa debe apostar por un mercado financiero y de telecomunicaciones «fuerte« o por la independencia energética. Letta ha pedido trabajar en un mercado unificado de la energía o en el refuerzo de las interconexiones. »Europa no tiene un problema de tecnología, sino de cabeza, anclado en las inversiones nacionales«, ha explicado.
Letta ha defendido complementar un mercado único que no solo defienda la libertad de movimiento, capitales o servicios como hasta ahora, sino también la de conocimiento o la de permanecer en la ciudad en la que uno ha nacido sin tener que emigrar por la falta de oportunidades.
El político ha expuesto varios ejemplos de la necesidad de Europa afronte una verdadera integración, y no solamente en el ámbito cosmopolita de las grandes ciudades, sino también de cualquier ciudadano de a pie. De hecho, ha recordado el episodio de las protestas de los chalecos amarillos en Francia, un movimiento que -ha recordado Letta- nació del pueblo.
Letta ha estado flanqueado en la presentación de su libro por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. El titular de Economía ha calificado «inspiración» el libro de Letta. Además ha pedido la puesta en marcha de un mercado de capitales que movilice las inversiones hacia áreas productivas dentro de la misma Europa, así como el etiquetado de productos financieros o la estandarización de 'ratings' para las pymes.
Más diálogo social
Por su parte, Garamendi ha insistido en reforzar el diálogo social en España. «Es un tema fundamental», ha insistido el presidente de la CEOE. «Es la base para que todos nos juntemos y decidamos las cosas, dejándonos pelos en la gatera pero consiguiendo al final objetivos comunes».
Garamendi también ha catalogado las propuestas de Letta de «necesidad», al tiempo que ha reclamado interconexiones para garantizar la transición ecológica en materia energética y de movilidad eléctrica. Asimismo, ha insistido en la importancia de que se permita a las empresas orientarse a conseguir beneficios para poder pagar mejor a sus trabajadores, invertir en innovación y retener talento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete