Suscríbete a
ABC Premium

La energía fotovoltaica explora sus nuevos caladeros de futuro

A pesar del reto tecnológico que conlleva su despliegue, varios proyectos pioneros tratan ya de materializar el gran potencial de los parques solares flotantes en el mar

El autoconsumo fotovoltaico pierde el brillo sin los vientos de cola

La plataforma flotante de solar fotovoltaica de La Palma que está alimentando una piscifactoría. En breve, se probará en aguas más profundas y abiertas
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estamos acostumbrados a ver paneles fotovoltaicos ocupando grandes extensiones en los campos, o a pequeña escala sobre los tejados de casas, en las azoteas de edificios, en techos de aparcamientos... Son elementos modulares y adaptables a distintos tipos de superficie, pero siempre que sean estables. ... Pocas veces los encontramos flotando sobre el agua. Y eso que ya hay parques solares en lagos y embalses y sistemas de placas que se colocan en balsas de regadío de cultivos. Es la nueva energía solar fotovoltaica flotante que está empezando a irrumpir en el mercado y que poco poco experimenta un crecimiento significativo. Ahora también quiere dar el salto hacia el mar. Esta solución 'offshore' todavía es muy incipiente, pero está conquistando a un puñado de empresas, universidades y centros tecnológicos que empiezan a probar los primeros prototipos cerca de las costas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación