Hazte premium Hazte premium

La energía eólica flotante rema a favor de la corriente

Las empresas instan a acelerar un calendario de subastas que permita elevar el liderazgo mundial en el desarrollo de prototipos a la realidad industrial

La energía fotovoltaica explora sus nuevos caladeros de futuro

El prototipo W2Power de EnerOcean cuenta con dos turbinas de 6MW en una plataforma flotante semisumergible. Se orienta en la dirección del viento
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La eólica marina flotante va cogiendo rumbo. Y los vientos soplan a favor de las empresas españolas para impulsarlas a los puestos de cabeza en la regata mundial que se está disputando por liderar esta tecnología. El Gobierno ha dado un paso más al desarrollar ... un marco normativo que sienta las bases con las que se desplegarán estas infraestructuras. Mañana se cierra el plazo de consulta pública para que todos los actores del sector presenten sus alegaciones al nuevo proyecto de real decreto que regulará la producción eléctrica de instalaciones ubicadas en el mar. Y por tanto, de estas colosales plataformas que sostendrán aerogeneradores en aguas profundas. La industria tiene la esperanza de que su aprobación acelere la convocatoria de la primera subasta de eólica marina flotante en España para este mismo año. Y de hecho, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) quiere lanzar ese primer concurso «cuanto antes», como ha confirmado a ABC.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación