Hazte premium Hazte premium

decreto de desarrollo de la 'ley trans'

Las empresas tendrán solo tres meses para activar planes antiacoso LGTBI

Las de más de 50 empleados dispondrán de ese plazo para abrir negociaciones con los trabajadores y un año para registrar el 'protocolo antiviolencia'

La comisión negociadora deberá elaborar un informe que incluya una encuesta de clima laboral en relación a los derechos del colectivo en el trabajo

La empresa deberá incluir la perspectiva de género en sus planes de prevención

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El colectivo LGTBI ha sido objeto de atención preferente por parte del Gobierno y de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en particular. Con la Ley de Empleo fueron declarados colectivo preferentes en la búsqueda de empleo en el SEPE, junto a parados de larga ... duración o mayores de 45 años, entre otros. Después, la 'ley Trans' obligó a las empresas a contar con protocolos antiacoso violencia en el trabajo, un requisito legal que es obligatorio desde este mismo mes, pese a que las empresas están desconcertadas porque no han contado con la información suficiente para ponerlo en marcha.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación