Sánchez pide a las empresas «un paso adelante» en defensa de la democracia tras los ataques de Milei
Las empresas que se reunieron el sábado con el mandatario argentino censuran públicamente sus declaraciones contra el presidente y su esposa
Desvinculan la refriega de la reunión privada con el dirigente, por la que han sido atacados desde algunos ámbitos del Gobierno
Sánchez asegura que Milei «no habló en nombre del gran pueblo argentino»
La gran empresa española ha salido este lunes en bloque a censurar los ataques que el presidente argentino, Javier Milei, realizó el pasado sábado en el marco de un mitin de Vox al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su esposa, Begoña Gómez. En ... una secuencia de comunicados institucionales que se han ido remitiendo a lo largo de la mañana algunas de las grandes empresas que acudieron a la reunión privada convocada por el mandatario argentino en la mañana del sábado han lamentado las manifestaciones vertidas por Milei y han rubricado las declaraciones realizadas a primera hora de este lunes por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, subrayando que «no se corresponden con las de dos países amigos y hermanos, ni se producen en el sitio ni el marco adecuados«.
Garamendi ha dicho también que se trataba de unas declaraciones «fuera de tono» y ha recalcado que «carece de sentido que se ataque a nuestro presidente del Gobierno y a su esposa».
La invectiva de Milei, que tildó de corrupta, sin nombrarla de forma expresa, a la mujer de Pedro Sánchez, ha puesto a las empresas que acudieron el encuentro privado convocado por el presidente argentino el sábado por la mañana contra la espada y la pared. La vicepresidenta segunda del Gobierno cargó el domingo contra Antonio Garamendi por asistir al encuentro y este mismo lunes ha vuelto a criticar a las empresas que asistieron a la reunión por asegurar que lo hicieron a sabiendas de lo que Milei iba a decir contra el Gobierno.
Situadas en esa tesitura, Telefónica, BBVA, Santander, Naturgy, Iberia y Abertis se han posicionado públicamente este lunes por diversos canales para censurar las palabras del presidente argentino. Y también para desvincular sus manifestaciones de la noche del sábado, en el contexto de un acto político, de la reunión «de índole técnica y económica» mantenida durante la mañana, en la que uno de los mensajes que le trasladaron los empresarios al presidente argentino fue la petición de «ortodoxia económica» para apuntalar la confianza en las reformas económicas que Milei les expuso durante el encuentro, como informó ABC.
«Esa atmósfera de colaboración y diálogo constructivo, y no la contraria, ha de ser el elemento necesario para el progreso conjunto de ambos países», recalcaba el comunicado institucional remitido este lunes por Telefónica.
Sánchez insta a las empresas a mojarse
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado este nueva polvareda, jalonada por declaraciones cruzadas de miembros de los gobiernos español y argentino, para reiterar una de las ideas que formuló en Davos, que reiteró ante los miembros del Instituto de la Empresa Familiar y que se ha convertido en uno de sus mantras de esta legislatura: la necesidad de que las empresas tomen partido contra lo que denomina como la retórica de la ultraderecha.
«Hace pocos días treinta grandes consorcios alemanes decidieron tomar partido y movilizarse para frenar el voto a la ultraderecha y la retórica de formaciones extremistas y racistas. Creo que fue una decisión valiente, a la altura de los retos a los que nos enfrentamos en estos momentos decisivos», ha ejemplificado el presidente del Gobierno.
«En el Foro de Davos yo pedí expresamente al mundo empresarial que diera un paso al frente en defensa de los valores democráticos, amenazados como hemos podido comprobar hace apenas unas horas«, ha trazado, vinculando esa lucha en defensa de la democracia con las declaraciones de Milei y antes de pedir a las empresas compromiso con la defensa »de nuestra democracia, nuestro modelo social, la justicia social y frente al retroceso de los reaccionarios«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete