Acuerdo cbre y beway
Las empresas se apoyarán en las ciencias del comportamiento para transformar los centros de trabajo
El apoyo de BeWay permitirá a CBRE ofrecer productos 100% adaptados a las necesidades de sus clientes
CBRE y Beway se dan la mano para mejorar las experiencias a la hora de vivir, trabajar o consumir
Una de la realidades que se impone a medida que crece la implantación de las soluciones digitales para mejorar el funcionamiento de las empresas es la creciente exigencia de los empleados de poder recoger los beneficios que se plantean en términos de flexibilidad de los tiempos trabajo, pero también a la hora de valorar los centros de trabajo como espacios propicios para la mejor realización de las labores y que incentiven la productividad de las plantillas a partir de mejoras en la aclimatación y puesta a punto de los espacios. De hecho, este elemento será central para mantener el vínculo presencial de los empleados de una compañías en un contexto en el que la digitalización ya ha demostrado ofrecer las herramientas necesarias para poder desempeñarse fuera de los entornos habituales y convencionales.
Sobre este prisma de mejora de los espacios de trabajo, pero también del inmobiliario en su conjunto, nace el acuerdo suscrito esta semana ente CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios, con BeWay -consultora líder en España y Latinoamérica, pionera en la investigación, difusión y aplicación de las ciencias del comportamiento- para reforzar su área de 'People Insights', centrada en el análisis de ciencias del comportamiento, para diseñar, desarrollar y gestionar la mejor experiencia de las personas en los espacios e inmuebles.
CBRE refuerza así el equipo experto dedicado al estudio de las evidencias que motivan las acciones de las personas y definen el mejor producto inmobiliario, al tiempo que se beneficia del acceso a soluciones de negocio que ya han sido testadas por BeWay en otros sectores, tanto en España como a nivel internacional. En síntesis, la magnitud del conocimiento sobre los elementos que determinan la conducta del individuo será la base para propiciar e implantar mejoras en los espacios de trabajo.
Nueva estrategia inmobiliaria
Para Tatiana Abreu Romão, directora de People Insights de CBRE, «el soporte de BeWay a lo largo de todas las etapas de estudio del comportamiento -desde el diagnóstico, hasta la experimentación, pasando por la investigación de mercado desde distintas disciplinas-, nos va a permitir ahondar en los desafíos de negocio de nuestros clientes. Queremos ofrecer a inversores y ocupantes productos 100% adaptados a sus necesidades, para mejorar sus experiencias a la hora de vivir, trabajar o consumir. El análisis conjunto que vamos a conseguir de la mano de BeWay es clave para una buena definición de espacios y un diseño adaptado, que sitúe a la persona en el centro de la estrategia inmobiliaria».
Ambas firmas buscan así contribuir a la transformación del sector inmobiliario, aportando claves fundamentadas en el análisis de datos psicológicos, sociológicos o económicos, entre otros. El objetivo es diseñar, desarrollar y gestionar la mejor experiencia de los usuarios en los espacios e inmuebles, impulsando su evolución hacia lugares en lo que prime el bienestar, la ubicación, las estrategias ESG o el trabajo híbrido; «cuatro de las grandes tendencias que influirán significativamente en la redefinición de los espacios, identificadas por nuestra área de People Insights en nuestro Informe Live, Work & Shop de 2023», apunta Abreu Romão.
El análisis conductual de este tipo de desafíos de negocio, sumado a la investigación y a la experimentación rigurosa, suponen la base de la actividad de BeWay. Gonzalo Camiña, CEO y cofundador de BeWay explica que los más de 100 expertos en ciencias del comportamiento repartidos por todo el mundo que trabajan para empresas e instituciones de nueve países. La trayectoria multidisciplinar de nuestros profesionales, así como nuestra experiencia en sectores como el de las finanzas, los seguros o la sostenibilidad, avalan nuestra capacidad para conseguir que las organizaciones empaticen con sus audiencias y satisfagan sus necesidades. «Estamos convencidos de que la colaboración con CBRE nos permitirá enriquecer sus propuestas e impulsar los objetivos de negocio de sus clientes», señala Camiña.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete