Hazte premium Hazte premium

La empresa deberá incluir la perspectiva de género en sus planes de prevención

Trabajo eliminará la opción que ahora tiene el empresario que cuenta con entre 11 y 25 trabajadores de asumir personalmente las actividades preventivas

El Tribunal Supremo sentencia: el tiempo de desayuno y el marcaje de llegada debe considerarse como tiempo trabajado

La patronal secesionista y autónomos afines a Sumar, investigados por otro fraude en las subvenciones

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz EFE
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los planes de prevención que realizan las empresas sufrirán un cambio radical después de que el Ministerio de Trabajo obligue a los empresarios a integrar la perspectiva de género en todas las actuaciones de prevención que realicen. Evaluación de riesgos, planes de formación, ... acciones preventivas, estadísticas... todas deberán diferenciarse por sexos. Así figura en la reforma de las leyes de prevención que ha preparado el departamento que dirige Yolanda Díaz, que dan respuesta, a su vez, a la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 aprobada por el Gobierno el pasado año.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación