Hazte premium Hazte premium

Un eficaz paso adelante en el reto del almacenamiento estable del hidrógeno

El ETH de Zúrich ha desarrollado una sencilla solución para conservar la nueva energía verde aprovechando un material tan abundante como el hierro

Los investigadores Samuel Heiniger y Wendelin Stark delante de los reactores de hierro del campus Hönggerberg de la ETH Zúrich
Rosalía Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La idea es de lo más sencillo: producir hidrógeno a partir de energía solar barata en verano, que luego se convierte en electricidad en invierno. El gran obstáculo era hasta ahora que el hidrógeno es altamente inflamable y extremadamente volátil, difícil y caro, por ... tanto, de almacenar. Al menos hasta que un equipo de investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich (ETH), dirigidos por Wendelin Stark, profesor de Materiales Funcionales en el departamento de Química y Biociencias Aplicadas, ha desarrollado una nueva tecnología para el almacenamiento estacional de hidrógeno. Y se sirven para ello de una tecnología bien conocida y del cuarto elemento más abundante en la Tierra: el hierro.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación