Hazte premium Hazte premium

El efecto de la rebaja del IVA se diluye en una tercera parte de los alimentos afectados solo dos meses después

Cerca de la mitad de las referencias abaratadas ha experimentado una subida de precios desde la aplicación de la bajada fiscal, aunque apenas un tercio supera ya los precios anteriores a la medida

El IPC no responde a la rebaja del IVA de los alimentos y se acelera hasta el 5,9% en enero

Consumidores hacen la compra en un mercado callejero EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La compra de mi casa ya refleja esa bajada de los precios. Es cierto que, como todos los españoles, yo busco las ofertas y compro la fruta de temporada y he visto que en aquellos productos en los que ha bajado el IVA, han ... bajado los precios». La respuesta parlamentaria de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, a una pregunta de la oposición sobre la evolución de los precios de los alimentos tras la rebaja fiscal, se ha convertido en una de las más citadas del arranque del año. El escepticismo de la oposición e incluso de una parte del Gobierno respecto a la eficacia real del tipo del 0% establecido para un puñado de alimentos considerados de primera necesidad al objeto de contener el encarecimiento de la cesta de la compra choca con los datos que baraja el área económica del Gobierno y los que proporcionan los distribuidores que aseguran haber repercutido la rebaja sobres sus precios finales de venta al público.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación