Hazte premium Hazte premium

barómetro del consejo general de economistas

Los economistas desconfían del nuevo Gobierno de coalición: el 77% considera que será negativo para el crecimiento

«La macro no lo es todo, si la renta per cápita no progresa, los alimentos se encarecen y se cambian las leyes cada semana es lógico que no se vea el futuro con alegría», explica Valentín Pich, presidente del colectivo

La profesión considera que decisiones regulatorias como las subidas de impuestos y de cotizaciones sociales están afectando más a la competitividad que los precios de la energía o los tipos de interés

El euríbor baja por tercer mes consecutivo hasta el 3,6%, pero todavía no abarata las hipotecas con revisión anual

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich EP
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Instituto Nacional de Estadística (INE) avanzó ayer que la economía española creció en 2023 un 2,5%, holgadamente por encima de los niveles a los que apuntaba el consenso de los analistas e incluso por encima del 2,4% que previó el Gobierno. El ... empleo se mueve en máximos históricos y la inflación va camino de normalizarse tras un aterrizaje más rápido de lo que se esperaba. Sobre la base de estas cifras macro el Gobierno ha edificado un discurso económico que atribuye todos estos logros a una política económica que cuida el crecimiento, al tiempo que protege a los colectivos más vulnerables y cuida del equilibrio de las cuentas públicas, quizá este último el flanco en el que más grietas presenta su discurso.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación