Economía planea prorrogar las ayudas a las hipotecas hasta 2025 pese a la caída del euríbor
El índice está bastante alejado ya de los máximos que alcanzó hace un año
BBVA bonificará a todos sus clientes con 400 euros si cumplen estos requisitos
El euríbor baja al 2,94% en septiembre y abarata la hipoteca media en más de 100 euros al mes
![El ministro de Economía, Carlos Cuerpo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/10/15/ministro-economia-R9ECzq1bpyUQzWHh4G0O2rL-1200x840@diario_abc.jpg)
El Gobierno no quiere dejar caer las ayudas a las hipotecas a final de año. Según confirma el Ministerio de Economía de Carlos Cuerpo, la intención es prorrogar los llamados códigos de buenas prácticas para usuarios vulnerables y en riesgo de vulnerabilidad hasta 2025 ... en los mismos términos en que están actualmente. Y todo pese a que el euríbor ya no presiona como antes los préstamos sobre vivienda.
Fue en 2022 cuando el Ejecutivo anunció la puesta en marcha de las ayudas. «Algunas familias, especialmente las vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad, están acusando el aumento de la subida del euríbor, por lo que el Gobierno ha aprobado este conjunto de medidas que proporcionará a los ciudadanos un menú de opciones para amortiguar la carga hipotecaria», anunció Economía, entonces bajo el liderazgo de Nadia Calviño. Lo que se hacía en ese momento era reforzar el código de buenas prácticas que ya había para vulnerables, crear otro para clases medias y otras medidas generales.
Un año después, a finales de 2023, el ministerio decidió prorrogar otro año las ayudas y ampliar su ámbito de actuación para dejarlo tal como está en este momento. Y a falta ahora de dos meses para acabar el ejercicio, Economía confirma sus intenciones de mantener en vigor todas las ayudas un año más, al menos.
La diferencia respecto a estos dos últimos años está en que el entorno es radicalmente distinto. A mediados de 2023 el euríbor llegó a superar el 4,1%, empujado por las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE); por momentos, la hipoteca media llegaba a sufrir un incremento en cuota de alrededor de 300 euros, según el caso, golpeando así las finanzas de los hogares.
Ahora el euríbor está ya por debajo incluso del 3% y la tendencia es que continúe descendiendo con las bajadas de tipos. La presión sobre las familias, así, se ha reducido sobremanera pero el Gobierno, de todas formas, planea mantener las ayudas. Asimismo, el número de solicitantes está siendo muy bajo, tal como reseñó Economía en julio, «lo que constituye una buena noticia y refleja la mejora en la posición financiera de los hogares españoles».
Así las cosas, las ayudas a las hipotecas abarcan a hogares con una renta anual de hasta 38.000 euros, como norma general, y son variadas. Está la suspensión de todas las comisiones de amortización anticipada y de conversión a tipo fijo y mixto; la congelación del tipo de interés durante 12 meses, es decir, la congelación de la cuota durante ese periodo; la extensión del plazo de amortización de hasta 7 años; y para familias con rentas bajas la carencia de 2 años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete