Economía boicotea de nuevo al INE con su indicador de PIB diario
La vicepresidenta Calviño hizo gala de sus cifras a pocos días de que Estadística haga públicos los datos oficiales
El presidente del INE dimite tras cuestionar el Ejecutivo los cálculos del IPC y el PIB
El Gobierno insiste en utilizar sus propias estadísticas para vender que la economía avanza a un ritmo vigoroso. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, señaló ayer en rueda de prensa que «el indicador diario de actividad refleja claramente el mantenimiento de un fuerte ... crecimiento hasta ahora».
Ese indicador es lo que el Ministerio de Asuntos Económicos bautizó como PIB diario hace ya varios meses. Un dato que utiliza el Ejecutivo y que choca con los cálculos oficiales que utiliza el Instituto Nacional de Estadística (INE). De hecho, los expertos llevan tiempo apuntando a que ese llamado PIB diario no es una estadística oficial y de uso habitual, sino que solo la toma en esa consideración el Ejecutivo.
No es casual que Calviño escogiera la rueda de prensa de ayer tras el Consejo de Ministros para hablar de este indicador. Se publicaba la actualización de previsiones macroeconómicas y el techo de gasto para 2023, pero Calviño dio a conocer que su indicador de actividad muestra un fuerte crecimiento hasta la actualidad para adelantarse a lo que pueda decir el INE próximamente.
El viernes Estadística publica los datos de crecimiento del segundo trimestre de 2022. Y ahora el Gobierno se adelanta anticipando sus buenos datos de alza del PIB trimestral.
Así las cosas, los cuestionamientos del Ejecutivo a los cálculos del INE respecto al PIB y al IPC han sido habituales los últimos meses, ya que el Gobierno entiende que no se está midiendo bien su evolución en un entorno como el actual.
La presión ejercida por el Gobierno sobre la fiabilidad de las cifras oficiales de Estadística forzaron la dimisión del presidente de la institución hace algunas semanas, como adelantó ABC. Juan Rodríguez Poo abandonó el cargo en medio de rumores de que el Ejecutivo estaba preparando ya su cese inminente en el marco de una reestructuración general del instituto estadístico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete