Hazte premium Hazte premium

Los directivos aprenden a perder el miedo a las redes sociales

Su presencia en el altavoz de internet puede ser de gran valor para la marca, pero no siempre es fácil equilibrar planificación y espontaneidad

El email aún tiene un buzón lleno de posibilidades para el marketing

Icíar Miner

Se da la paradoja de que, a pesar de la evolución hacia las nuevas tecnologías, el factor humano es el que adquiere cada vez mayor relevancia. Para la consultora de imagen y liderazgo, María Francés, muchos directivos no entienden el poder de las redes como ... medio de conexión más allá de los seguidores o el 'engagement'. «Cuando estos líderes son permeables y hablan, generan influencia». Eso es lo que verdaderamente conecta y permite entablar relaciones con valores con los que sentirse identificados. Por ejemplo, en el último congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, el presidente de la Fundación, Isidro Fainé, quiso remarcar que como buenos directivos y líderes había que ser conscientes de que el factor más importante del entorno son las personas, continúa Francés. «Aquí reside la clave, poner a la persona en el centro y esto pasa por visibilizar una marca personal fuerte, con autoridad, que pueda generar confianza».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación