Digizity, el paso evolutivo hacia la movilidad autónoma

Los vecinos de Zaragoza están probando estos días los avances de un autobús conectado y pionero en el viaje hacia el transporte sin conductor

El hidrógeno verde coge velocidad como gran vector de la movilidad del futuro

Digizity es el mayor proyecto de I+D del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado ABC

Digizity, el mayor proyecto hasta la fecha de I+D del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, ha iniciado en noviembre su segunda fase en Zaragoza, que incluirá en un futuro próximo su puesta en marcha con pasajeros. Un autobús casi autónomo, un 'vehículo- ... laboratorio' a prueba durante unos días y por el que la capital aragonesa se convierte en la primera ciudad, nacional e internacional, con un proyecto pionero probado en un 'entorno relevante' con usuarios.

En estos días, la ciudadanía podrá viajar en este autobús, y descubrir la experiencia de usuario en este servicio inteligente. El autobús de Irizar, modelo 'ie-tram' (12 m. de longitud), está preparado (un tramo de la línea 40) para realizar las últimas pruebas en el entorno denominado 'de los nuevos sistemas embarcados y las comunicaciones de última generación (5G y Wifi 6.0), con más de 50 productos, sistemas y subsistemas. Un proyecto que, como destacan desde la corporación municipal, comenzó hace dos años con el objetivo «de automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con un autobús inteligente, conectado y eficiente».

Entre las pruebas realizadas en esta fase destacan los ajustes y desarrollos necesarios para el funcionamiento de los sistemas embarcados, como el sistema de guiado a bordo, para automatizar el control lateral de la conducción realizando, de forma autónoma, una aproximación a la acera donde está ubicada la parada (no sólo detecta presencias en la vía, sino en la unión con las propias aceras). Un paso más en la automatización, que en la primera fase se centraba solamente en la aceleración y el frenado.

El proyecto está liderado por Avanza con la participación de empresas como Irizar, JEMA, Hispacold, Telnet e Idneo, tres centros tecnológicos (Itainnnova, de Aragón; CTAG, de Galicia; y Tecnalia, del País Vasco) y Novadays, consultora especializada en gestión pública, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza (servicio de Movilidad Urbana). Una sinergia público-privada entre fabricantes de autobuses, motores, componentes y sistemas embarcados, equipos de telecomunicaciones y un operador de movilidad global.

«Es muy importante para la ciudad de Zaragoza (destaca la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Tatiana Gaudes) ser escenario de los tests de un sistema tan novedoso, en el que están participando destacadas empresas y centros tecnológicos. Nuestra apuesta por estar en vanguardia de la innovación y de la sostenibilidad tiene en Digizity uno de sus referentes». El servicio estará disponible de lunes a viernes (8,00 a 15,00 h.), con plazas limitadas, con reserva previa en el sitio web de Avanza Zaragoza, hasta el 15 de diciembre.

Un hito tecnológico

Valentín Alonso, director general de Avanza, señala la relevancia de este hito tecnológico: «Digizity es el proyecto de innovación en transporte urbano más importante que existe en España. Abrirá el camino a numerosos desarrollos que nos ayuden a descarbonizar nuestras ciudades y a conseguir un transporte más eficiente a través de la digitalización y de la conectividad. Estas pequeñas innovaciones repercutirán en ofrecer una mayor información al usuario, mejorar la experiencia de viaje y la eficiencia en la operación».

El proyecto ha sido financiado a través de la convocatoria 'Programa Tecnológico de Automoción Sostenible', promovida por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto de más de 9 millones, con una ayuda pública de 5,4 millones, vigente hasta el 31 de diciembre.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios