Hazte premium Hazte premium

Díaz no quiere que las empresas con beneficios puedan acudir a un ERE

La vicepresidenta segunda muestra su apoyo a los 1.098 empleados de Vodafone España que se enfrentan a un despido colectivo

Yolanda Díaz encarecerá el despido al excluir la caída de beneficios como causa objetiva

Los sindicatos contactan con Díaz y Escrivá frente al ERE en Vodafone y convocan huelgas en toda España

La vicepresidenta durante las III Jornadas confederales LGTBI, en Madrid Europa Press

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mostrado su apoyo a los trabajadores de Vodafone España ante el ERE impulsado por Zegona y ha adelantado que se está trabajando en el seno del Gobierno para reformar la ley de industria e impedir que las empresas con beneficios puedan «acudir» a los expedientes de regulación de empleo (ERE), según informa Servimedia.

«En absoluto comparto que una empresa con beneficios pueda acudir a un ERE. Lo pienso corregir», ha declarado Díaz ante centenares de sindicalistas de UGT en las terceras jornadas sobre derechos Lgtbi organizadas por esta organización.

Igualmente, ha señalado que «estamos trabajando dentro del Gobierno en la ley de industria para que esto no se permita». Eso sí, también ha pedido «ayuda «a los compañeros y compañeras de UGT» para contribuir a que salga adelante esta medida. Y es que, en opinión de Díaz, hay que llevar algo a la ley que «ya es de sentido común en la calle». «Nadie entiende que alguien con beneficios pueda acudir a un ERE», ha enfatizado.

Podemos presiona al Gobierno y pide una empresa pública

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha pedido al Gobierno que haga "corresponsabilizarse" a Vodafone de los derechos de sus trabajadores, según informa Europa Press. En declaraciones en Barcelona junto a la coordinadora de Podem Catalunya, Conchi Abellán, y el representante del comité de empresa de Vodafone, David Suau, ha asegurado que el ERE en Vodafone es una "operación de piratería financiera cometida no sólo por Vodafone", sino por un fondo de inversión (en alusión a Zegona), y ha criticado que esta operación "deja tirados a trabajadores para limpiar las cuentas de la

Igualmente, ha sostenido que este caso debería hacer reflexionar y ha defendido que se debe "recuperar el control público de sectores económicos estratégicos", y que España tenga una empresa pública en cada sector estratégico de la economía. La dirigente morada ha explicado que trasladarán sus propuestas al Gobierno en el Congreso después de haberse reunido este viernes con los trabajadores de Vodafone.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación