Hazte premium Hazte premium

Dia anuncia el cierre de 343 supermercados en Brasil por sus «persistentes» resultados negativos

La compañía, con 600 tiendas en el mercado brasileño, bajará la persiana también a tres almacenes y estudiará qué hacer con el resto del negocio

Dia recorta sus pérdidas un 75,6%, hasta los 30 millones de euros, y abre la puerta a salir de Brasil

Martín Tolcachir, CEO de Dia: «Estamos buscando localizaciones para abrir nuevas tiendas»

Nerea San Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cadena de supermercados Dia reduce de forma muy relevante su actividad en Brasil, donde cuenta con casi 600 tiendas. La compañía ha anunciado este jueves en un hecho relevante remitido a la CNMV la puesta poner en marcha de un «proceso de restructuración» de su negocio en el mercado brasileño, que contempla «como medida más inmediata» el cierre estratégico de 343 tiendas «de bajo rendimiento» y tres almacenes.

Para el resto del negocio, ha compartido la empresa, analizará posteriormente distintas alternativas estratégicas. Por el momento, las 244 tiendas que continúan abiertas se mantendrán operativas, en la zona de Sao Paulo, donde el negocio «tiene una mayor rentabilidad y la concentración de tiendas permite capitalizar la red logística y reducir los costes», ha apuntado la compañía.

Asimismo, «esta medida permitirá destinar los recursos a los mercados más rentables y con mayor potencial de crecimiento para el Grupo Dia, España y Argentina, donde actualmente la sociedad ha logrado una posición relevante con una estrategia centrada en la distribución alimentaria de proximidad», explica la empresa.

La decisión de la compañía llega pocos días después de que, tras anunciar sus resultados del ejercicio 2023, abriera ya la puerta a salir del mercado brasileño al haberse visto afectado su resultado por el deterioro de activos en Brasil por valor de 60 millones de euros.

«Estamos con un negocio en Brasil que realmente ha sufrido durante 2023, un contexto de mercado realmente difícil, lo vemos en la 'perfomance' de todos los sectores que están en ese mercado, disminución de los volúmenes, agresividad de la actividad promocional...», explicó entonces el CEO de Dia, Martín Tolcachir, en la presentación con periodistas. Unos resultados que «no están en línea con nuestra expectativa. En vista de esto, estamos evaluando diferentes opciones estratégicas, no hay ninguna decisión tomada hasta la fecha pero prevemos tomarla en este año», avanzó el CEO, que no descartó que la venta del negocio estuviera sobre la mesa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación