Después de años de austeridad y 20.000 despidos, Volkswagen quiere invertir 180.000 millones de euros
La marca incrementó sus entregas el año pasado un 6,7% respecto a 2022. En total, entregó alrededor de 4,87 millones de vehículos
50 aniversario del Volkswagen Golf: Una leyenda
![Después de años de austeridad y 20.000 despidos, Volkswagen quiere invertir 180.000 millones de euros](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/02/06/fabrica_20240206160233-R1f9Yr4DeM9kOvmPAWLQ0PI-1200x840@abc.jpg)
Después de años de austeridad, del recorte de miles de millones de dólares y de más de 20.000 empleos, Volkswagen se propone ahora mantener estables las inversiones durante los próximos cinco años. La automovilística alemana se dispone a invertir unos 180.000 millones de ... euros hasta 2028 inclusive, según ha informado el diario salmón alemán 'Handelsblatt', que cita tres personas familiarizadas con la decisión.
Pero los miembros del consejo de supervisión Wolfgang y Ferdinand Oliver Porsche, habrían impuesto directrices claras para esas próximas inversiones. El director general Oliver Blume quiere utilizar la mayor parte del dinero para financiar el desarrollo, la construcción y la comercialización de nuevos modelos con propulsión eléctrica. La empresa de Wolfsburgo es consciente de que se ha quedado atrás de sus competidores de China y EE.UU., lo que se refleja en las débiles cifras de ventas.
El consejo de supervisión ha aprobado estas nuevas inversiones, con el objetivo de paliar las carencias, pero bajo condiciones. Parte de la suma estaría vinculada a determinados «niveles de implementación» del llamado «programa de rendimiento» de la marca Volkswagen, lo que significa que si el programa de ahorro establecido para la marca principal Volkswagen no logra sus objetivos, el presupuesto de inversión podría verse recortado.
Todavía en noviembre, el grupo Volkswagen anunciaba que, como parte de su plan de ahorro de costes de 10.000 millones de euros hasta 2026, la eliminación de 20.000 empleos, un ajuste que representa en torno a un 6,8% de los efectivos en territorio alemán. Los principales centros afectados eran Wolfsburgo e Ingolstadt, las sedes de Volkswagen y Audi, respectivamente, donde se ubican sus dos principales factorías. Estas decisiones se estaban tomando en un entorno de resultados muy favorables.
La marca Volkswagen incrementó sus entregas el año pasado un 6,7% respecto a 2022. En total, entregó a sus clientes alrededor de 4,87 millones de vehículos. Con alrededor de 394.000 vehículos totalmente eléctricos entregados, la marca logró un aumento del 21,1% en el sector eléctrico en comparación con el año anterior. Incluso pudo aumentar sus entregas en un 12 por ciento hasta 9,24 millones de vehículos en 2023: Europa (+19,7%) y América del Norte (+17,9%) fueron los principales motores del desarrollo, mientras que en China, el mercado individual más importante del grupo, sólo se produjo un crecimiento del 1,6%.
A la espera de la presentación de resultados, los analistas esperan un beneficio récord de unos 22.500 millones de euros. La directiva tiene en cuenta sin embargo un entorno comercial muy desfavorable en el que Volkswagen no logra aparecer en las listas de coches eléctricos más vendidos. Ya sea en Francia, Suecia y España, es la estadounidense Tesla la que ocupa los primeros puestos con una ventaja escandalosa. En Francia, el Tesla Model 3 es el segundo coche más vendido, después del Renault Clio. En Italia, Tesla Model Y (1.956 unidades) y Model 3 (703 unidades) se colocaron en noviembre en los primeros puestos de venta de eléctricos.
Tesla
En España, Tesla acumuló en 2023 casi 9.000 matriculaciones. En Alemania, entre enero y noviembre de 2023 se matricularon 470.000 vehículos eléctricos. Se esperaba que las cifras, que ya representan una cuota de mercado cercana al 20%, pudieran incrementarse en 2024, pero los resortes presupuestarios del Estado han llevado a que 2024 sea el último año con ayudas a la compra de eléctricos. La reacción del mercado es imprevisible y Volkswagen necesita centrarse en las exportaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete