Hazte premium Hazte premium

El desafío de construir un banca digitalizada que esté al alcance de todos los mayores

Las iniciativas formativas se multiplican, pero los consumidores recuerdan la necesidad de la atención personal en los casos con más dificultades tecnológicas

La banca se compromete a mantener las libretas de ahorro para los mayores de 65 años

El 31,9% de los clientes bancarios acceden todos o casi todos los días a su banca online abc
Belén Rodrigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acceso digital a la banca por parte de las personas mayores es todavía hoy una asignatura pendiente en la sociedad española. En un momento de transición digital es difícil que las generaciones más antiguas se enganchen a un modo distinto de operar. Hay ... miedo, desconfianza, falta de entendimiento, pero también limitaciones físicas por la edad. Es cierto que la pandemia ha acelerado el proceso de digitalización bancaria de los españoles (el 31,9% de los clientes bancarios acceden todos o casi todos los días a su banca online) en detrimento de la sucursal bancaria (sólo el 7,7% afirman ir a su sucursal semanalmente o cada 15 días), según un estudio llevado a cabo por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). «La población con menos formación (sin estudios o con estudios primarios) y la de mayor edad son los que presentan menores tasas de capacitación digital de acuerdo a nuestras encuestas. Y la población de edad más avanzada es la que considera que tiene un nivel de conocimiento financiero más bajo», afirma Santiago Carbó, director de Estudios Financieros de Funcas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación