El CES advierte de que la maquinaria de gasto social puede descarrilar la bajada del déficit que exige Bruselas
El Consejo señala la dificultad de cumplir con el objetivo de déficit y deuda pública sin un paraguas financiero a nivel supranacional
El Consejo señala la dificultad de cumplir con el objetivo de déficit y deuda pública sin un paraguas financiero a nivel supranacional
Las previsiones remitidas por el Gobierno a Bruselas exigen un superávit de 4.500 millones a las administraciones territoriales y permiten al Estado un colchón extra de 17.000 millones frente a 2023
cree que lastrará toda la legislatura
Considera que retrasa la adopción de «reformas estructurales necesarias para la economía española» y que comprometerá el proceso de consolidación fiscal que nos exige Europa
déficit contributivo de seguridad social
El Ejecutivo reconoce un desequilibrio de 8.211 millones a cierre de 2023 pero lo expertos multiplican por siete al descontar transferencias
En el plano macroeconómico, el Ejecutivo prevé un incremento del 2% del producto interior bruto para este año
El pequeño tamaño de la empresa andaluza, la formación y la atracción de inversiones son los grandes retos de la economía andaluza
Ambos datos se sitúan por encima de los umbrales del 60% y del 3%, respectivamente, que volverán a aplicarse después de que las reglas fiscales hayan permanecido cuatro años congeladas por la pandemia
Ambos datos se sitúan por encima de los umbrales del 60% y del 3%, respectivamente, que volverán a aplicarse después de que las reglas fiscales hayan permanecido cuatro años congeladas por la pandemia
Un informe de Fedea detecta un «efecto escalón» del gasto público que ejecutan los gobiernos regionales tras replegar los gastos extra de la pandemia y advierte de que «podría ser persistente»
Ponen el acento en que el diseño del impuesto a la banca debería ser «mejorado» y «repensado»
Cree inviable alcanzar el pleno empleo enla legislatura y avalael crecimiento del 2%
La inercia del gasto social, las nóminas de los funcionarios y la carga creciente de los intereses de la deuda obligan a Hacienda a propinar un recorte histórico a las ayudas que da la Administración
El desequilibrio de las cuentas públicas fue inferior al previsto por el Gobierno, 3,9%, y por los analistas, que auguraban un 4,1%
Yolanda Gómez Rojo
En Europa no preocupa la decisión de Sánchez de prorrogar las cuentas de 2023. Hay compromiso de ejecutar los fondos y puede ayudar a reducir el déficit público en línea con las reglas de la UE
Confirman la inquietud del Banco de España por la dependencia del crecimiento del consumo de las administraciones públicas
El Ministerio comunica que se aportarán 160 millones del Fondo Complementario de Financiación a la comunidad y la Junta reclama que se actualice la cifra que permanece congelada