¿Puede tramitar el Gobierno los Presupuestos si el Congreso rechaza sus objetivos de déficit?
El Ejecutivo decidió ayer posponer la votación de su propuesta de senda de estabilidad para evitar tramitar los PGE sin el aval del Parlamento
El Ejecutivo decidió ayer posponer la votación de su propuesta de senda de estabilidad para evitar tramitar los PGE sin el aval del Parlamento
«Que entienda el PSOE que si la abre para unos, la abre para todos. Empezamos de cero, de acuerdo», ha señalado el portavoz de ERC
Anuario del Foro Económico de Galicia
El informe indica que la coyuntura económica ha sido «mejor de lo esperado» en Galicia, aunque apunta a «problemas» en el ámbito de la productividad
Esquivará el plazo límite del 20 de septiembre establecido por la Comisión y evita así precisar sus propuestas para generar ingresos o controlar el gasto antes de presentar los Presupuestos
Fedea advierte que el gasto alcanzará los 1.381 millones de euros en 2027 por una subida progresiva del endeudamiento y por el incremento de los tipos
En la comparativa interanual supone triplicar el desfase de ingresos y gastos que presentaba la comunidad en mayo de 2023
Economía prevé la creación de un millón de empleos en dos años y alcanzar los 22 millones de afiliados a cierre de 2025
La reducción del déficit de las administraciones solo se ha producido por el efecto de factores coyunturales
El informe anual del Consejo de Estabilidad Fiscal, órgano asesor del ejecutivo comunitario, estima que el país tendrá que hacer un esfuerzo anual superior al de Francia o Italia para alcanzar la sostenibilidad
Estima que de no tomarse medidas adicionales para corregir la inercia de gasto de la Seguridad Social el Estado, las autonomías y los ayuntamientos tendrán que asumir recortes más potentes
Ignacio Marco-Gardoqui
Tras 18 años consecutivos, España incurrirá en déficit público este año y como mínimo el próximo y el siguiente
El Gobierno deberá decidir de aquí a septiembre si se decanta por un ajuste fiscal duro que afectaría al empuje del PIB o por un ajuste suave que se prolongaría al menos hasta 2041
Concluye que los factores que están impulsando la actividad por encima de lo esperado son temporales y que no evitarán la ralentización de la economía
El desembolso crece en el último lustro el doble que en los cinco años anteriores, cuando operaba la anterior reforma aprobada por el PP
Estima que la anulación de la reforma del Impuesto de Sociedades de Montoro en 2016 y el derecho a exención en el IRPF de los antiguos mutualistas añadirán dos décimas extra al déficit de 2024
La presidenta de la institución responde con cifras a las críticas de La Moncloa contra los agoreros: «Diría que no pecamos de pesimistas, el que sí fue claramente optimista fue el Gobierno»