Bruselas desconfía del plan de ajuste fiscal del Gobierno y vaticina que el déficit se estabilizará en el 2,7%
Advierte del potencial impacto sobre las cuentas públicas de las medidas para paliar los efectos de la riada en la Comunidad Valenciana
Advierte del potencial impacto sobre las cuentas públicas de las medidas para paliar los efectos de la riada en la Comunidad Valenciana
Observa «inconsistencias» en el plan de ajuste fiscal enviado por el Gobierno a Bruselas y lo juzga insuficiente para cumplir el déficit comprometido
El presupuesto que inicia el martes su tramitación en el Parlamento crece un 4,4% hasta alcanzar los 48.836 millones de euros
El Ejecutivo se reserva un incremento medio del gasto del 3,4% para lo que le resta de mandato a Sánchez y deja al próximo gabinete un margen más estrecho de solo el 2,7%
Presupuestos 2025
Según las estadísticas gubernamentales, el déficit público ascenderá esta año al 6,1% del PIB
El anteproyecto advierte de que la falta de financiación obliga a «limitar la capacidad de ejecución en áreas no vinculada a servicios públicos»
La deuda supera por primera vez los 40.000 millones de euros aunque en relación con el PIB sigue entre las más bajas de España
José Ramón Iturriaga
Desde el punto de vista de la prima de riesgo, la no aprobación de los Presupuestos sería sin lugar a dudas una buena noticia
El Ejecutivo decidió ayer posponer la votación de su propuesta de senda de estabilidad para evitar tramitar los PGE sin el aval del Parlamento
«Que entienda el PSOE que si la abre para unos, la abre para todos. Empezamos de cero, de acuerdo», ha señalado el portavoz de ERC
Anuario del Foro Económico de Galicia
El informe indica que la coyuntura económica ha sido «mejor de lo esperado» en Galicia, aunque apunta a «problemas» en el ámbito de la productividad
Esquivará el plazo límite del 20 de septiembre establecido por la Comisión y evita así precisar sus propuestas para generar ingresos o controlar el gasto antes de presentar los Presupuestos
Fedea advierte que el gasto alcanzará los 1.381 millones de euros en 2027 por una subida progresiva del endeudamiento y por el incremento de los tipos
En la comparativa interanual supone triplicar el desfase de ingresos y gastos que presentaba la comunidad en mayo de 2023
Economía prevé la creación de un millón de empleos en dos años y alcanzar los 22 millones de afiliados a cierre de 2025
La reducción del déficit de las administraciones solo se ha producido por el efecto de factores coyunturales