El déficit público cierra 2023 en el 3,7% y aboca a un ajuste fiscal de más de 10.000 millones este año
El desequilibrio de las cuentas públicas fue inferior al previsto por el Gobierno, 3,9%, y por los analistas, que auguraban un 4,1%
Solo uno de cada diez analistas confía en que el Gobierno sea capaz de bajar el déficit público al 3% que exige Bruselas
Con la parafernalia propia de las cifras inesperadas que se sacan en el momento justo para sorprender al adversario en las refriegas parlamentarias, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó ayer en la sesión del control del Congreso que el déficit público cerró el año ... 2023 en el 3,7%, dos décimas por debajo del objetivo fijado por el Gobierno (3,9%) y cuatro décimas por debajo de lo que apuntaba el consenso de los analistas hace poco más de tres meses (4,1%).
Sánchez se felicitó por la cifra, que atribuyó al buen desempeño económico del país y que, dijo, demuestra el compromiso del Gobierno con la responsabilidad fiscal. «Eso es gobernar y, por cierto, gobernar bien», remachó.
Se jacta el Gobierno de haber reducido el déficit del 4,8% al 3,7% a lo largo de 2023, pese a mantener vivas buena parte de las medidas aprobadas para combatir el episodio inflacionista y el encarecimiento de la energía, y más aún de haber recortado en apenas tres años el desequilibrio del 10,1% registrado en 2020 en cerca de siete puntos. Sin embargo, pese a haber recuperado a finales de 2022 el PIB previo a la pandemia o haber rebasado ya los niveles de ocupación previos a la Covid, el desequilibrio de las cuentas públicas se sitúa todavía muy por encima del 3% registrado en 2019.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/03/deficit-publico-marzo-2024/deficit-publico-marzo-2024-size-S.png?v=1710954951492)
Evolución del déficit público
En porcentaje
Superávit
1,9
2
0
Déficit
-2,6
-2
-3,7
-4
-6
-8
-10
-10,1
-11,3
-11,5
-12
2007
09
11
13
15
17
19
21
23
Fuente
Ministerio de Hacienda y elaboración propia
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/03/deficit-publico-marzo-2024/deficit-publico-marzo-2024-size-M.png?v=1710954951998)
Evolución del saldo de las cuentas públicas
En porcentaje del PIB
Superávit
1,9
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
2007
-2,6
-3,0
Déficit
-3,1
-3,7
-4,3
-4,6
-4,8
-5,3
-6,1
-6,9
-7,5
-9,5
-9,7
-10,1
-11,3
-11,5
Fuente: Ministerio de Hacienda y elaboración propia
ABC
Dicen en el área económica del Gobierno que la pandemia no ha dejado cicatrices en la economía española, pero sí parece haberlas dejado en las cuentas públicas que transitan una vez cerrado 2023 con una mochila de déficit de 10.000 millones de euros extra respecto a 2019. Y ello, pese a contar con un inyección adicional de ingresos por impuesto de más de 70.000 millones de euros, que al parecer no han sido suficientes para rebajar el desequilibrio fiscal de las administraciones públicas respecto al anterior a la pandemia.
Un ajuste duro para cumplir con Bruselas
Esa 'grasa' adicional es precisamente la que las administraciones públicas se tendrán que quitar de encima a lo largo de este año si se quiere cumplir con el compromiso adquirido con Bruselas de reducir por debajo del 3% el déficit público y, por consiguiente, entrar en el nuevo marco fiscal europeo sin arrastrar el estigma del incumplidor y verse sometido a la vigilancia reforzada de la Comisión Europea.
Cuenta el Gobierno para ello con el impulso de los ingresos tributarios, que aunque se están comportando de una manera más moderada que en 2022, están aguantando mejor de lo previsto. Y cuenta también con no necesitar de un ajuste fiscal extra para lograr el objetivo, pese al escepticismo de analistas, Banco de España y Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que entienden que con la mera inercia del crecimiento y de los ingresos por impuestos el déficit apenas caerá este año.
A día de hoy, nueve de cada diez analistas consideran que las administraciones públicas españolas no conseguirán reducir el desequilibrio de sus cuentas por debajo del 3% este año. La prórroga de los Presupuestos de 2023, sin embargo, ayudará en el objetivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete