Suscribete a
ABC Premium

Un decreto reduce la subida de la luz en enero e impone un peaje a las eléctricas

La norma presentada por Industria en el Consejo de Ministros establece que se cobrará medio céntimo por megavatio/hora

Un decreto reduce la subida de la luz en enero e impone un peaje a las eléctricas

m. moratalla

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha presentado en Consejo de Ministros un decreto especial de medidas urgentes que ni siquiera fue ayer informado en la Comisión Delegada del Gobierno y que no se ha hablado con el sector. El decreto contempla reducir gastos del sistema en las primas a las fotovoltaicas y cubrir los déficit de tarifa futuros que se vayan generando en 2011 y 2012 .

Las fotovoltaicas dejarán de recibir de 800 a 900 millones de euros

La primera medida de calado supone una limitación horaria en la producción de las centrales fotovoltaicas en función de las tecnologías de uso. El objetivo consiste en reducir el coste de las primas que el Estado paga a la industria fotovoltaica, y que podría llegar a cifras de 800 a 900 millones de euros en 2011 . De esta manera, Industria intenta rebajar los costes de la energía en el recibo de la luz, que tendría que subir en enero un 10%.

La otra medida se importancia se refiere al déficit de tarifa, y consiste en que en 2011 el límite sobre el que se establece la subida de tarifas será de 3.000 millones en lugar de los 2.000 que estaban previstos en el decreto 6/2009. En 2012, por su parte, se eleva de 1.000 a 1.500 millones de euros.

Consejo de Ministros

En Consejo de Ministros, el ministro de Industria, Turismo y Comercio Miguel Sebastián ha confirmado además que se impondrá un peaje «a la generación de electricidad. Es la primera vez que un Gobierno impone a las eléctricas un peaje a la generación, que será a partir del 1 de enero de 0,5 euros por megavatio/hora » (hasta ahora, la generación eléctrica estaba exenta de pagar las redes).

«Creemos que el esfuerzo debe ser compartido por todos»

El ministro ha asegurado que « creemos que es un esfuerzo que debe ser compartido por todos, no solamente por las renovables y los consumidores. Las eléctricas tendrán que aportar 270 millones en 2011, 250 2012 y 170 en 2013». Sebastián ha confirmado que «hasta el momento lo pagaba el sistema y ahora lo harán las eléctricas».

«Hasta ahora se había pedido un esfuerzo al sector eólico y termosolar, y ahora al sector tradicional y fotovoltaico. Por ello consideramos necesario racionalizar los costes de la tecnología y lo hacemos de una forma suave». El ministro ha asegurado que así «los consumidores no verán una subida de la luz tan grande como sería sin estos ajustes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación