¿Se puede corregir la declaración de la Renta una vez presentada?
La forma de subsanar este error en el borrador del rendimiento de cuentas varía en función de si este fallo te perjudica a ti o si perjudica a Hacienda
El aviso de Hacienda a quienes cobran el Ingreso Mínimo Vital: así afecta a la declaración de la Renta
Declaración de la Renta y criptomonedas: los casos en los que estás obligado a declararlas
Todo está listo ya para el próximo 11 de abril que comience la campaña de la Renta 2023 en España. A partir de entonces, más de 22 millones de contribuyentes españoles tendrán que presentar su rendimiento de cuentas anual en función de su nivel de ingresos actual y del carácter de las rentas percibidas.
Todos estos podrán hacerlo hasta el próximo 30 de junio y podrá elegirse una de estas opciones para poder presentarla: por internet, por teléfono o de manera presencial. El plazo establecido cambia en función de la vía:
Plazos para realizar el borrador de la Renta
-
Por internet: desde el 11 de abril al 30 de junio de 2023
-
Por teléfono: entre el 5 de mayo y el 30 de junio de 2023 (cita previa desde el 25 de mayo al 29 de junio)
-
Presencial: del 1 al 30 de junio de 2023 (cita previa entre el 25 de mayo y el 29 de junio)
Entre las múltiples solicitudes de la declaración de la Renta que se presentan, no es extraño que algunas puedan contener fallos. Muchos contribuyentes se preguntan entonces si este error puede modificarse y tiene solución.
Si es tu caso, no te preocupes: puedes cambiar la declaración una vez presentada. Sin embargo, debes tener en cuenta que la manera de subsanar este fallo varía en función de los dos tipos de errores que puede incluir tu borrador; es decir, debes tener en cuenta si te perjudica a ti o si perjudica a Hacienda.
MÁS INFORMACIÓN
Cambiar la declaración cuando perjudica al declarante
Los ciudadanos tienen la posibilidad de pedir una rectificación tras presentar la declaración de la Renta siempre que sean conscientes de que los errores que han incluido en el borrador pueden perjudicarles, ya sea haciéndoles pagar más dinero o ingresar una cantidad menor a la que en realidad les corresponde.
En los casos en los que los errores perjudican al declarante, los contribuyentes deberán acceder al expediente de la renta a través de Renta WEB y marcar la casilla de solicitud de rectificación. Una vez hecho esto, se podrán modificar directamente los datos introducidos erróneamente, siempre que la Agencia Tributaria no haya realizado la liquidación provisional o definitiva, ni hayan transcurrido los cuatro años del plazo de prescripción.
Modificar la declaración cuando perjudica a Hacienda
La cosa cambia cuando hablamos de modificar una declaración que perjudica a Hacienda. Si se produce este error, que puede afectar a la cantidad a de dinero a devolver o a ingresar, el contribuyente deberá presentar una declaración complementaria.
En este caso, al igual que sucedía anteriormente, deberá hacerse a través de la aplicación Renta WEB. Desde allí, deberemos seleccionar la opción 'Modificar declaración presentada', indicando que se trata de la presentación de una declaración complementaria.
En esta nueva autoliquidación de deben recoger correctamente todos los datos, por lo que se deberán incorporar los de nueva inclusión o modificación. En estos casos, según recoge la Agencia Tributaria, «se restará del resultado de la autoliquidación complementaria presentada el importe que se ingresó en la originaria con errores u omisiones, si ésta fue positiva, o bien se sumará la devolución percibida, si resultó a devolver. El resultado obtenido es la cuota que debes ingresar como consecuencia de la autoliquidación complementaria».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete