¿Cuándo empieza la declaración de la Renta? Calendario y fechas
Los contribuyentes deberán presentar su declaración de IRPF del ejercicio 2023 el próximo mes
Los ingresos que no cuentan como segundo pagador en la Declaración de la Renta
Estos son los seguros que los autónomos se pueden desgravar de la Declaración de la Renta
![Calendario y fechas para hacer la Declaración de la Renta en 2024](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/03/03/aeat-kuuE-U601377408221m6H-1200x840@diario_abc.jpg)
Marzo se estrena con una importante cita a mes vista. A comienzos del próximo mes de abril comienza la campaña para la Declaración de la Renta con la que los contribuyentes tendrán que declarar su IRPF correspondiente al ejercicio 2023.
Como cada año, la Declaración de la Renta llega con importantes novedades que conviene tener en cuenta a la hora de hacer el borrador. Sin embargo, también hay que fijarse en el calendario ya que está campaña será algo más extensa que la del año anterior.
Calendario de la Declaración de la Renta
Como informa la Agencia Tributaria, la duración total de la campaña para la Declaración de la Renta 2023 durará desde el 3 de abril hasta el 1 de julio de 2024.
Asimismo, habrá un plazo -para el que será necesario pedir cita previa- para realizar las declaraciones por teléfono o presencialmente.
Las fechas para realizar la Declaración de la Renta
-
3 de abril hasta el 1 de julio de 2024: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2023
-
7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024: la Agencia Tributaria podrá confeccionarle su declaración de Renta 2023 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 28 de junio)
-
3 de junio hasta el 1 de julio de 2024: la Agencia Tributaria podrá confeccionarle su declaración de Renta 2023 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio)
De esta manera, quienes quieran realizar su declaración de la Renta por internet podrán hacerlo en cualquier momento de la campaña, mientras que quienes opten por hacerlo telefónicamente o presencialmente deberán hacerlo en el plazo determinado y siempre pidiendo cita previa para poder ser atendidos.
Servicios de la AEAT para hacer la Declaración de la Renta
Como en años anteriores, la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes diversos servicios de ayuda en cualquier modalidad en la que se elija hacer la declaración.
Asimismo, existen guías para tener claros aspectos como, por ejemplo, saber si se tiene obligación de declarar o qué deducciones y reducciones pueden aplicarse. También hay una calculadora de IRPF sobre las retenciones que se aplican.
El borrador para presentar la Declaración de la Renta podrá obtenerse durante la campaña en la sede electrónica de la AEAT y se podrá acceder a través de los distintos sistemas de autenticación exigidos como certificado electrónico, cl@ve PIN o número de referencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete