Hazte premium Hazte premium

Casilla de la Iglesia de la declaración de la Renta: qué es, qué supone marcarla y cuánto dinero se destina a la Institución

Como contribuyente tienes la opción de decir a dónde van parte de tus ingresos al realizar la declaración para la Agencia Tributaria

Cuándo y cómo se puede pedir cita para presentar la declaración de la Renta presencial

Casilla de la Iglesia de la declaración de la Renta: qué es, qué supone marcarla y cuánto dinero se destina Valerio Merino
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este 3 de abril da el pistoletazo de la salida la campaña de Hacienda para la declaración de la Renta de este año, la cual se corresponde con los ejercicios económicos del 2023. Si quieres ser uno de los primeros en realizarla, ya puedes acceder a la sede de la Agencia Tributaria y realizar tu borrador para ver si estás de acuerdo con todo lo que aparece en tu borrador antes de presentarla.

Uno de los elementos más importantes para cualquier contribuyente es saber si van a tener que pagar o no a Hacienda, algo a lo que la mayoría de personas conocen como que salga a pagar o que salga a devolver en la declaración de la Renta.

Sin embargo, antes de llegar a conocer este resultado debemos realizar adecuadamente la declaración para que esta salga de la manera más favorable posible y para no cometer ningún error que pueda llevarnos a multas o sanciones de la Hacienda española. Una de las cosas a las que debemos poner especial atención es a las casillas de la declaración.

En total hay más de 1.900 casillas, así que, siendo imposible conocer lo que implican todas y cada una de ellas, podemos informarnos sobre cuáles nos interesan según nuestra situación económica, laboral y social. Entre todas estas casillas, hay una que suele causar curiosidad por lo popular de su concocimiento: la casilla de la Iglesia.

¿Qué es la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta y que supone marcarla?

Esta es una de las casillas de asignación tributaria que existen, las cuales son una opción que deja que los contribuyentes asignen un porcentaje de la cuota íntegra del IRPF para apoyar alguna causa concreta, en este caso, a la Iglesia Católica.

Es decir, si eliges marcar la casilla de la Iglesia en tu declaración de la renta, estás permitiendo que una pequeña parte de tus impuestos se destinen a mantener o nutrir económicamente a la Iglesia, pero esto no supone que estés pagando más impuestos ni un extra de lo que te salga a pagar o devolver. La casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta es la 105, y existe una similar, la 106, para causas sociales, que normalmente destina esa parte de los impuestos a ONG y similares.

¿Cuánto dinero se destina a la Iglesia si marco la casilla en la declaración de la Renta?

La elección de la declaración tributaria para destinar parte de tus impuestos a lo que desees puede pasar por varias opciones. marcar la casilla de la Iglesia (105), la de interés social (106), marcar las dos casillas o no marcar nignuna de ellas. Con esta última opción no defines a qué quieres que se destine ese porcentaje de tus impuestos.

Es para todos el mismo, un 0,7 %, así que, si marcas la casilla de la Iglesia en tu declaración de la renta, el 0,7% de tus impuestos irán para el ente católico en España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación