Consultar Borrador Renta 2023 - 2024: Cómo obtener, descargar online, modificar y solicitud
Te contamos como puedes comprobar todos tus datos antes de presentar la declaración del IRPF
Directo | La campaña de la Renta
Guía definitiva de la declaración de la Renta 2023 - 2024: plazos, citas, significado del resultado, borrador y multas
Cómo saber si te sale a pagar o devolver la declaración de la Renta con el simulador
![Así puedes consultar, obtener y descargar el borrador de la declaración de la Renta online](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/03/27/borrador-renta-U601816429625QfH-U601810384981GPH-1200x840@diario_abc.png)
El día ha llegado. Hoy 3 de abril dacomienzo la campaña para la declaración de la Renta. Son muchos los que ya piensan en revisar el borrador antes de dar el visto bueno final.
Hacienda tiene una guía en la que explica cómo acceder al borrador de la declaración de la Renta paso a paso. La campaña para declarar el IRPF comienza hoy 3 de abril por internet, sin embargo, quienes deseen realizarla por teléfono o de forma presencial deberán esperar un poco más. Aún así, cualquier contribuyente puede acceder de manera online al borrador.
Cómo acceder al borrador de la declaración de la Renta por internet
Como es habitual en cualquier tipo de gestión, el primer paso es la identificación mediante cl@ve, certificado digital o DNI electrónico o número de referencia (para hacerlo con este último método hay que recurrir a la casilla 505 de la declaración del año pasado).
Después, hay que indicar si se actúa en nombre propio o en representación de otra persona. Aparecerán varias opciones de trámites, hay que pulsar sobre 'Borrador/Declaración (Renta WEB)'.
Completar los datos en el borrador
En caso de que ya se haya accedido en ocasiones anteriores y se han guardado datos, es posible recuperarlos con la opción 'Continuar sesión'. Es posible modificar la declaración ya presentada anteriormente con la opción con 'Modificar la declaración presentada' o se puede comenzar en la opción de 'Nueva declaración' para incorporar los datos fiscales.
En este punto, el primer paso es completar los datos identificativos del declarante y de los componentes de la unidad familiar. Si estás casado pero no deseas introducir los datos del cónyuge hay que optar por seleccionar la casilla para el cálculo individual.
Se pueden comparar también las distintas opciones de tributación, individual o conjunta, para lo que se necesita el código de referencia o un código pin de acceso, para lo que existe un botón específico.
Cuando se han introducido los datos personales, se trasladarán los datos fiscales. En este punto, es posible introducir nuevos datos. En el caso de que no sea necesario o ya estén todos los datos correctos se accede al resumen de declaraciones, donde ya se puede ver el resultado por modalidad. El programa avisa si hay datos no incorporados para completarlos.
Ver el resumen de declaraciones
En la parte superior del programa existe la opción 'Apartados' que da acceso a todas las páginas de la declaración. El botón «Guardar» se utiliza para conservar la declaración en la el servidor de la AEAT y recuperarla en una sesión posterior, las opciones para ver los datos fiscales y personales, un buscador de casillas y la opción para mostrar u ocultar opciones.
Con los botones de vista previa dentro de cada modalidad, se genera un PDF para comprobar todos los datos fiscales o presentar la declaración.
Cómo consultar el borrador de la Renta, paso a paso
-
1
Indentificación
-
2
Acceder a la opción 'Borrador/Declaración (Renta WEB)
-
3
Seleccionar continuar sesión, modificar declaración presentada o nueva declaración
-
4
Comprobar los datos identificativos y seleccionar, en caso de que se esté casado, si se desea introducir, o no, los datos fiscales del cónyuge
-
5
En declaraciones con el con el cónyuge, pulsar el botón 'referencia/cl@ave Pin' para comparar el resultado de las distintas opciones
-
6
Una vez completados los datos, se trasladan los datos fiscales
-
7
Verifcar los datos, añadir datos no incorporados o incorporar información adicional
-
8
Acceder al resumen de declaraciones mediante el botón 'Apartados'
-
9
Comprobar los datos según la modalidad en el apartado 'Vista previa'
-
10
Presentar la declaración de la Renta 2023-2024 si todo está correcto
Se calcula que a partir de este 3 de abril, más de 20 millones de contribuyentes tendrán que realizar este proceso para hacer la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2023.
En este sentido, es importante tener en cuenta a partir de cuántos ingresos obtenidos es obligatorio presentar la declaración en función del número de pagadores y situación personal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete