Suscribete a
ABC Premium

CSIF exige convocar la Mesa de Negociación para revisar la subida de las retribuciones de los funcionarios

Denuncia que el acuerdo de aumento salarial pactado entre el Gobierno y UGT y CC.OO está por debajo del del sector privado

Empresarios y sindicatos acuerdan subir los sueldos un 4% en 2023 y un 3% en 2024 y en 2025

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso ep

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado formalmente a la ministra de Hacienda y Función Pública la convocatoria de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para revisar la subida retributiva con efectos retroactivos a 1 de enero de 2022, vinculándola al IPC.

En una nota hecha pública hoy por el sindicato, dicha solicitud se produce tras la petición formal, el pasado 26 de abril, al presidente del Gobierno de la renegociación de la subida retributiva a las y los empleados públicos, comunicándonos desde La Moncloa que daban traslado de dicha petición al Ministerio de Hacienda y Función Pública al ser el competente en esta materia.

Según apunta la central, esta revisión es necesaria tras el acuerdo suscrito por el Gobierno con CC.OO y UGT, y que rechazó CSIF, que agrava el empobrecimiento generalizado de los empleados públicos. «Se trata del primer acuerdo salarial de la historia en el que se pierde poder adquisitivo nada más aplicarse: en 2022 perdimos cinco puntos ya que el IPC cerró en un 8,5 mientras que la subida para ese año fue del 3,5. Además, entendemos que el incremento para los empleados públicos no puede ser inferior al acordado en el sector privado (10 puntos de incremento fijo entre 2023 y 2025, más 3 puntos en variable vinculado al IPC).

Por otra parte, CSIF también ha presentado en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que los trabajadores de las administraciones públicas recuperen la estructura salarial previa a los recortes de 2010 y que eleva la pérdida del poder adquisitivo al 18 por ciento, desde ese año.

CSIF igualmente se ha dirigido a la ministra de Hacienda para reiterar la necesidad de convocar las distintas Mesas de Negociación para aplicar de manera inmediata la jornada laboral de 35 horas y la regulación de la jubilación parcial anticipada para el personal funcionario y estatutario, entre otras demandas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación