Hazte premium Hazte premium

Las criptomonedas como medio de pago: una revolución a cámara lenta

A pesar de las posibilidades de la tecnología ‘blockchain’, la falta de regulación, la volatilidad de los precios y el desconocimiento y la desconfianza del consumidor alejan el despegue de estos activos en las operaciones cotidianas

WorldCoin: para qué escanea el iris de millones de usuarios esta 'app' global de criptomonedas

Ferrari ha sido la última gran marca en aceptar estos pagos ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La moneda digital bitcoin existe desde hace casi quince años, tiempo durante el cual su valor se ha disparado hasta rondar los 28.000 euros por unidad, abriendo la puerta además a la creación de un gigantesco ecosistema de criptomonedas. Son recurrentes las noticias de ... grandes marcas que introducen las criptomonedas en su ecuación de sistemas de pago. El último caso, Ferrari, que ha comenzado a aceptar este tipo de pagos para sus coches deportivos de lujo en EE.UU., medida que extenderá en breve a Europa. Sin embargo, transacciones cotidianas como pedir una pizza o hacer la compra en el supermercado con criptos siguen siendo poco comunes. «A pesar de que bitcoin ha estado con nosotros durante años, su adopción como medio de pago en el día a día ha sido lenta debido a preocupaciones sobre volatilidad, tiempos y costes de transacción», dice Alberto Fernández, profesor del máster en blockchain e inversión en criptoactivos del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación