La vuelta al mundo de la ministra Corredor
Colombia, Brasil, Singapur... La titular de Vivienda, una cartera sin apenas competencias, cuenta con una agenda plagada de salidas al extranjero

Es la ministra del Gobierno más desconocida (un 55% de los encuestados declararon no saber quién era en el último Barómetro del CIS de julio ) y dirige una cartera que apenas dispone de competencias, ya que las políticas de Vivienda están transferidas a las comunidades autónomas. La mayoría de los ciudadanos no está al tanto de cómo ocupa su agenda oficial la madrileña Beatriz Corredor , titular de un Ministerio creado por Zapatero en 2004 con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda. Corredor tiene una agenda intensiva en el interior recorriendo España aunque últimamente llaman la atención los viajes que está haciendo por todo el mundo, cuyo principal motivo es participar en jornadas relacionadas con urbanismo y vivienda sostenible, la parte donde más puede incidir su cartera al no tener competencias en otras.
Con la vuelta del verano, Corredor ha desempolvado el pasaporte. La ministra, registradora de la propiedad de profesión, se encontraba en la mañana del martes en Helsinki invitada por el Gobierno finlandés para «conocer de primera mano las políticas sociales en materia de vivienda impulsadas por el Gobierno de Finlandia». Visitará el departamento de producción de Vivienda y varias áreas de vivienda social energéticamente eficientes.
Es su tercer viaje oficial en apenas un mes , ya que durante la semana del 13 de octubre estuvo en Colombia varios días asistiendo a un salón de urbanismo en Medellín y reuniéndose con algunas autoridades locales mientras que la semana del 27 de septiembre estuvo en Ankara para reunirse con su homólogo turco y «abogar por la intensificación en la colaboración entre las empresas constructoras españolas y turcas», según el propio Ministerio.
Escaso margen de maniobra
Pero éste no es sino uno más de los múltiples viajes al extranjero que ha hecho la ministra. También ha estado este año en otros lugares como Río de Janeiro (donde firmó un acuerdo entre ONU-Hábitat y el Reino de España). El año pasado, Chicago o Washington D.C. fueron otros de sus destinos transatlánticos.
El efecto de estos viajes sobre el acceso a la vivienda es aún una incógnita, ya que el mercado sigue de capa caída. El precio de la vivienda sigue cayendo (bajadas de precio de dos dígitos), una tendencia que arrancó antes de que Corredor entrara en el Gobierno en abril de 2008 en sustitución de Carme Chacón. De hecho, los dos grandes hitos del Ministerio son anteriores a la entrada en Vivienda de la ministra: la creación de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), que nació en 2005, y la implementación de la Renta Básica de Emancipación (RBE), que puso en marcha Chacón en el otoño de 2007.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete