Los doce controladores se acogen a su derecho a no declarar
Estaban citados en la Audiencia Provincial de Madrid por sus bajas masivas del pasado viernes
Los doce controladores aéreos citados hoy por la Fiscalía de Madrid se han acogido a su derecho a no declarar argumentando que, en su caso, lo harán ante un juez competente. Además, dudan de que sea la jurisdicción ordinaria la que tenga que investigar los hechos y en este sentido han recordado que el colectivo está militarizado , con lo que correspondería, según ellos, a la jurisdicción militar. Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios el fiscal Eduardo Esteban, quien explicó a cada uno de los controladores que los hechos que forman parte de estas diligencias de investigación se ciñen a la tarde del viernes y al sábado por la mañana, hasta que entró en vigor el decreto de militarización.
La Fiscalía confirmó que continuará la investigación, pero que si los 14 controladores citados (6 mañana y 8 el lunes) mantienen esta actitud de silencio, el Ministerio Público judicializará las actuaciones para evitar retrasos.
Para Esteban el abandono de los respectivos puestos de trabajo debe ser investigado de forma autónoma y por los juzgados de los lugares en los que se produjeron estos incidentes. En este sentido, Esteban descartó que la investigación recaiga en la Audiencia Nacional al no tener este Tribunal competencia sobre el delito investigado (sedición).
Noticias relacionadas
- Sigue en directo el debate sobre el estado de alarma en el Congreso
- Los controladores recurren ante el TS la militarización del espacio aéreo
- Cuatro ministros afectados esquivan el Congreso
- Rajoy: «El ministro de Fomento es un inútil total»
- Los controladores recurren ante el TS la militarización del espacio aéreo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete