Hazte premium Hazte premium

El consumo de gasolinas sigue creciendo y en 2023 alcanzó máximos de los últimos 15 años

La demanda de productos petrolíferos sumó el año pasado 56,91 millones de toneladas, un 1,2% menos que en 2022

Las gasolineras automáticas pasan del desprecio en el sector a ser objeto de deseo de los inversores

ABC
Javier González Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consumo de gasolinas de automoción en 2023 fue de 6,065 millones de toneladas, un 5,4% más que en el año anterior. Además, es la demanda más alta desde 2008, según los datos de Cores, la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Este crecimiento del consumo de las gasolinas confirma la tendencia de los últimos años del mercado automovilístico, donde aumentan los vehículos con motores de gasolina e híbridos en detrimento de los de gasóleo. Actualmente, sólo uno de cada diez coches matriculados es diésel y los de gasolina registraron la cuota de mercado más elevada.

La demanda de gasóleo de automoción el año pasado fue de 21,539 millones de toneladas, un 2,8% menos que en 2022. Si sumamos todos los gasóleos, como el de la agricultura, la pesca y para la calefacción, el consumo fue de 30,392 toneladas, un 4,2% inferior al año precedente. La demanda total de gasóleos es la más baja desde 2016, exceptuando la de 2020 (pandemia). El récord se registró en 2007, con 36,831 millones de toneladas.

Los querosenos (6,64 millones de toneladas), que se utilizan mayormente para la aviación, son el grupo de productos que más creció en 2023, superando en el cuarto trimestre (1,68 millones) el consumo del cuarto trimestre de 2019 (1,63 millones), aunque se mantiene por debajo de los consumos de 2019 (6,92 millones) y 2018 (6,69 millones), según Cores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación