Cuánto y en qué conceptos cobran las aerolíneas 'low cost' sancionadas por Consumo
Ryanair, Vueling, Volotea y Easyjet se enfrentan a una sanción de 150 millones por el cobro de equipaje de mano y por la reserva de asiento contiguo
Consumo sanciona a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea con 150 millones por el cobro de equipaje de mano

Consumo ha decidido sancionar este viernes a cuatro aerolíneas 'low cost' (Ryanair, Vueling, Volotea y Easyjet). según ha podido confirmar este periódico a través de fuentes del sector. Las compañías tendrán que pagar multas por valor de 150 millones de euros por distintas prácticas abusivas como cobrar un suplemento por la reserva de asientos contiguos para acompañar a menores y dependientes, la falta de transparencia en la información contractual, cobrar un suplemento de equipaje de mano, no permitir el pago en metálico, o exigir un cargo extra por la reimpresión del billete en el aeropuerto. Pero, ¿cuánto cobran las aerolíneas en estos conceptos?
Cuando el viajero busca vuelos para transportarse a su próximo destino ve un precio inicial. Este es más bajo de lo que terminará pagando si quiere contar con algunos extras, que en las aerolíneas 'low cost' no se dan por hecho. Tanto Ryanair como Vueling, Easyjet y Volotea -además de otras aerolíneas de bajo coste como Wizzair- cobran a los pasajeros por subir al avión con equipaje de mano y por elegir en qué asiento viajar. Sin embargo, las tarifas varían entre aerolíneas.
¿Cuánto cuesta llevar maleta?
Desde hace años, las aerolíneas han ido reduciendo el tamaño de la maleta de cabina. Sin embargo, en marzo de 2023 la asociación internacional del transporte aéreo IATA consultó a Boeing y Airbus sobre las medidas más recomendables. Ahora, la medida recomendada es no exceder de 55 x 35 x 20 cm, ruedas, asas y bolsillos incluidos. Es decir, si el usuario viaja con una maleta de estas medidas, no debería tener problema para meterla en cabina. Sin embargo, si viaja en Ryanair, Vueling, Easyjet y Volotea, tendrá que pagar un 'extra' que varía desde 8 euros en Easyjet hasta los 19 euros de Volotea. El Parlamento Europeo pidió el año pasado establecer un estándar de medida y peso para todos los países comunitarios, pero la propuesta debe ser corroborada por la Comisión Europea.
Según una lista publicada por la OCU en marzo del año pasado, viajar con maleta de mano en Ryanair puede suponer un suplemento de entre 8 y 32 euros por viaje. En el caso de Vueling, el coste 'extra' está en el rango entre 9,5 y 20 euros y para Easyjet entre 7,99 y 16,99 euros. Volotea, por su parte, cobra una tarifa de 19 euros.
¿Y por elegir asiento?
Las cuatro compañías también han sido multadas por el añadir un coste extra a la hora de elegir asiento. El precio, en este caso, no solo varía según la aerolínea, sino que también depende de la parte del avión en la que se quiera sentar el viajero -delante, en medio, detrás, o si quiere más espacio para las piernas-.
Tal y como muestran las compañías en su página web, Easyjet cobra entre 8,99 y 33,99 euros; Vueling entre 3 y 16; Ryanair entre 8 y 21, y Volotea desde 12 euros.
Como otros cargos adicionales, las compañías de bajo coste también cobran por la impresión del billete en mostrador de facturación si el pasajero lo necesita reimprimir. Este cargo es distinto por cada aerolínea, pero ronda los 20 euros de media según Consumo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete