Competencia expedienta a Telefónica por el supuesto incumplimiento de las condiciones impuestas por la compra de Sogecable
la CNMC pone en su punto de mira a los productos Fusión + Smartphone, que incorporan también servicios de televisión de pago compromisos de permanencia no permitidos
La subasta de la banda de espectro 26 GHz comenzará este miércoles con solo 4 operadores
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido este miércoles la apertura de un expediente sancionador contra Telefónica España, a la que acusa de incumplir los compromisos adquiridos tras la compra de la antigua Sogecable (DTS) en abril de 2015. Como ha anunciado el órgano regulador en una nota de prensa, en la que ha destacado que esta decisión entra dentro de su labor de vigilancia para mantener la competencia. Ahora se abre un periodo máximo de tres meses para la instrucción del expediente y su resolución.
En concreto, Competencia ha puesto en su punto de mira a los productos Fusión + Smartphone que incorporan también servicios de televisión de pago y sobre el que declararon que había «indicios de incumplimiento» en julio de 2021. Telefónica, ha sostenido la CNMC, tiene el compromiso de incluir obligaciones de permanencia sean directas e indirectas en sus servicios de televisión de pago, ya formen parte o no de un paquete de servicios.
Para el regulador, «la oferta posibilitaba que los clientes de Telefónica arrendaran terminales móviles inteligentes o smartphones a cambio de una cuota mensual de tres euros con carácter general y una permanencia, en la práctica, de 36 meses». Esto último, en opinión de la CNMC, sería contrario a los compromisos de no entorpecer el cambio de compañía de clientes actuales o futuros de Telefónica a otros operadores. Esto sería reproducible tanto para los clientes de los paquetes convergentes o con servicios de comunicaciones electrónicas solo.
Todo lo anterior tiene su origen en la autorización para la compra de la antigua Sogecable (Canal +) por parte de Telefónica el pasado 22 de abril de 2015, que quedó condicionada a una serie de requisitos a los que quedaría sujeta la operadora. Los mismos se prorrogaron durante tres años más por resolución del pasado 9 de julio de 2020.
-----------
Como cada año, el 22 de diciembre vuelve el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad, que en esta ocasión reparte 2.500 millones de euros. Aquí puedes comprobar Lotería de Navidad, si tu décimo ha sido agraciado con alguno de los premios y con cuánto dinero. ¡Mucha suerte!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete