Commerzbank suprimirá 3.900 empleos para ganar margen frente a Unicredit
Los despidos forman parte de una nueva estrategia más agresiva para hacer frente a la incursión del rival italiano
Commerzbank se defiende con una recompra de acciones por 600 millones de euros
![Bettina Orlopp, CEO de Commerzbank](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2025/02/13/1492406796-RAujEN9lCs6RDgRCSAJo7OP-1200x840@diario_abc.jpg)
El segundo banco minorista más grande de Alemania emplea a unas 20.000 personas en este país. Hasta finales de 2027 suprimirá alrededor de 3.900 puestos de trabajo a tiempo completo, 3.300 de ellos en Alemania, como parte de su nueva estrategia, más agresiva, para ganar margen de maniobra en la batalla defensiva contra el banco italiano Unicredit. Al mismo tiempo planea crear nuevos puestos de trabajo en otras áreas, como el Mbank polaco y en sedes de Asia, de manera que el número de empleados del Grupo Commerzbank se mantendrá prácticamente constante en 36.700 puestos en todo el mundo, pero con más peso en las áreas de más negocio.
Los recortes en Alemania afectarán principalmente a la sede central y otras ubicaciones en Frankfurt, especialmente a las funciones de personal y al back office. «Para que este proceso de transformación sea socialmente aceptable, Commerzbank apuesta fundamentalmente por los cambios demográficos y las fluctuaciones naturales» ha anunciado la entidad durante su presentación de resultados. Se espera que el beneficio del grupo aumente más de la mitad, hasta los 4.200 millones de euros, en 2028, y que el rendimiento de los fondos propios aumente en 5,8 puntos porcentuales hasta el 15% en el mismo período.
Para una institución que opera principalmente en el mercado alemán, altamente competitivo, este sería un valor muy alto. La rentabilidad de los fondos propios es la cifra clave para medir la rentabilidad de las entidades financieras y «hemos establecido un fuerte punto de partida y ahora podemos aprovechar las oportunidades del mercado y el progreso tecnológico», ha presumido la directora ejecutiva, Bettina Orlopp, «de esta manera, haremos que Commerzbank sea aún mejor y más eficaz«.
Los puntos clave del programa de jubilación parcial que se espera que entre en vigor este año ya han sido acordados con los representantes de los trabajadores, que se han mostrado comprensivos con la situación. Commerzbank se encuentra bajo gran presión desde que Unicredit aprovechó la salida parcial del gobierno federal en otoño para realizar una inversión a gran escala en Commerzbank. El importante banco con sede en Milán controla actualmente un 28 por ciento de las acciones del grupo, de las cuales posee alrededor del 9,5 por ciento directamente a través de acciones y alrededor del 18,6 por ciento a través de instrumentos financieros. Andrea Orcel, CEO de Unicredit, sigue considerando adquirir Commerzbank, pero todavía no hay ninguna oferta de los italianos. Sólo si su participación alcanzara el 30 por ciento, Unicredit estaría legalmente obligado a presentar una oferta de adquisición a los accionistas de Commerzbank.
La dirección y el comité de empresa del Commerzbank se defienden de lo que consideran acciones «hostiles» por parte de los italianos y ven apoyada su resistencia por parte de la política alemana, pero el hecho de que se haya roto la «coalición semáforo» liderada por Olaf Scholz y la convocatoria de elecciones anticipadas para el 23 de febrero ha dejado al banco alemán en una situación de desprotección. El gobierno federal, que rescató al banco con miles de millones de dólares en ingresos fiscales durante la crisis financiera de 2008/2009, todavía posee más de un 12 por ciento de las acciones. Bettina Orlopp, CEO desde el 1 de octubre, quiere asegurar la independencia de Commerzbank mediante mayores beneficios y objetivos más ambiciosos
Después de poco menos de 2.700 millones de euros el año pasado, promete un superávit que aumente a 4.200 millones de euros en 2028. Sin embargo, es probable que los beneficios caigan a 2.400 millones de euros este año porque los despidos costarán dinero inicialmente. El banco espera que estos costes asciendan a unos 700 millones de euros este mismo año. Mientras tanto, el consejo de administración promete a los accionistas grandes distribuciones de beneficios: planea pagar más del 100 por ciento de sus ganancias a los accionistas hasta 2025. Para los años 2026 a 2028, Orlopp prevé una ratio de pago del cien por cien, pero lo condiciona a la implementación de la estrategia y al entorno económico. En sus planes de ganancias, la gerente no solo apuesta por la supresión de puestos de trabajo y la reducción de costes, sino también por un crecimiento constante de los ingresos, especialmente por comisiones. Si bien el año pasado los costes del banco consumieron el 59 por cien de sus ingresos, Orlopp aspira a alcanzar alrededor del 57 por cien para 2025 y que esta cifra caiga a solo alrededor del 50 por cien para 2028.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete