La UE propone un arancel del 9% a coches de Tesla fabricados en China
Las tarifas que quieren compensar las ayudas de Estado durarán al menos cinco años
La UE anuncia los aranceles a fabricantes chinos
![Un modelo de Tesla en la fábrica de Shanghai, China](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/08/20/tesla-RPmcyk2dfzFGvlTyvdIiKiJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La Comisión Europea ha comunicado a las partes implicadas el contenido de su propuesta de imponer aranceles compensatorios a las importaciones de vehículos eléctricos de batería procedentes de China, incluida a la marca norteamericana Tesla, por considerar que sus coches también son fabricados en ... China y en parte se benefician de las mismas condiciones ventajosas que el resto de los fabricantes del gigante asiático. Esta propuesta incluye ya las observaciones que han hecho las empresas ante la propuesta anterior del 4 de julio y que preveía unos aranceles ligeramente más elevados.
Según esta propuesta, BYD puede verse gravado por una tasa del 17,0%; Geely con el 19,3% y SAIC con el 36,3%. A otras empresas más pequeñas que han cooperado con la investigación de la Comisión se les impondría un 21,3% y aquellas que no han colaborado tendrían el 36,3%.
En este informe, la Comisión ha decidido añadir de forma particular a Tesla al considerarlo como como exportador de China, y ha establecido una tasa del 9%, mucho más reducida que en la propuesta anterior.
Esta no es la decisión definitiva, ya que los afectados tienen ahora diez días para hacer sus observaciones o pedir una reunión con la Comisión. Una vez que ésta haya analizado todas las observaciones de las partes y los Estados miembros hayan dado su opinión, la tabla final se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Para Tesla son buenas noticias porque la tasa impositiva del 9% es sustancialmente inferior al 20,8% que se le aplicaba anteriormente. Esencialmente se debe a que Tesla presentó lo que se conoce como una solicitud fundamentada de un examen individual para determinar su nivel de aranceles en función de los subsidios específicos que recibió por parte de China, según el comunicado de la Comisión. El Ejecutivo comunitario verificó la información durante la visita de investigación a China en la que sometió a Tesla a los mismos controles que a los demás productores exportadores chinos incluidos en la investigación. Según Bruselas, los aranceles propuestos reflejan los diferentes niveles de subsidios recibidos.
Ahora mismo, Tesla es el mayor exportador de vehículos eléctricos de China a la UE, pero la Comisión Europea no lo seleccionó inicialmente para una visita en su investigación sobre los subsidios estatales en China. Como resultado, la empresa solicitó un tratamiento separado, que le fue concedido.
Investigación
El otoño pasado, la Comisión inició formalmente una investigación sobre las importaciones de vehículos eléctricos chinos. Este 4 de julio Bruselas publicó el Reglamento por el que se imponen tasas provisionales a las importaciones de vehículos eléctricos chinos as partir del día siguiente. Ahora publica su proyecto de decisión de imponer esas tarifas definitivas una vez que ha examinado todos los comentarios de las partes acerca de las tasas provisionales. Una vez que se presenten las alegaciones a esta propuesta en un plazo de diez días, la Comisión presentará la su posición final a los Estados miembros, que votarán de conformidad con el procedimiento de «comitología» que prevé que será aprobada a no ser que haya una mayoría cualificada que se oponga.
Las medidas definitivas deberán imponerse a más tardar a primeros de octubre, es decir, cuatro meses después de la imposición de las medidas provisionales. Estas medidas estarán en vigor durante cinco años, prorrogables y no pueden tener efectos retroactivos.
En consecuencia, los fabricantes chinos están preparando estrategias para hacer frente a estas tarifas, incluyendo planes de establecer plantas de fabricación en Europa. Medios del gigante asiático dan por hecho que varios países, entre los que están España, Hungría y Polonia, han recibido con interés la idea de acoger en su territorio a las factorías de coches eléctricos chinos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete