Hazte premium Hazte premium

Cuándo se cobra el paro en agosto: la fecha en Caixabank, ING, Santander y BBVA

Consulta la fecha de cobro de esta prestación según tu banco

Diferencias de hasta 20 euros en las gasolineras para llenar el depósito

La fecha en la que se cobra el paro en agosto según tu banco EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La creación de empleo en España se encuentra frenada en pleno verano registrando así cifras que situan al pasado mes de julio en el peor de la historia. Siempre se prevé que en la época estival por la temporada turística exista un repunte en los afiliados a la Seguridad Social, sin embargo ete mes se han destruído 9.783 empleos.

En el mismo mes del año pasado, se crearon cerca de 22.000 empleos. Aunque el paro, como tal, ha descendido en 10.830 personas en julio. Así, el número de afiliados se sitúa en 21.383.106, mientras que en junio la cifra era 21.392.889. La lista total de parados en este pasado mes fue de 2.550.236.

Por lo que, son varios los que este mes cobrarán su primer ingreso de prestación por desempleo a la que tienen derecho quienes hayan cotizado el tiempo exigido por el Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) y con la que pueden hacer frente a los gastos mensuales.

Cuándo se cobra el paro en el mes de agosto

La norma establece que el pago de estas prestaciones se efectúe por mensualidades de 30 días y entre los días 10 y 15 del mes siguiente a la aprobación del expediente. Además, se hará mediante el abono en la cuenta bancaria del titular de este beneficio que haya establecido al momento de su solicitud.

Sin embargo, generalmente, los parados con derecho a esta prestación suelen cobrarlo el día 10, aunque algunos bancos se encargan de adelantar el abono al tener ya en su base de datos a las personas que son beneficiarias.

Cuándo se cobra el paro según tu banco

  • Banco Santander: entre el 4 y el 9 de agosto

  • Caixabank: a partir del 10 de agosto

  • BBVA: el 10 de agosto

  • ING: 10 de agosto

Desde el próximo 1 de noviembre de 2024 la nueva reforma del nivel asistencial del desempleo permitirá que se extienda hasta 30 meses la duración del subsidio por desempleo para aquellos que cumplan una serie de requisitos como tener cargas familiares y haber percibido medio año la prestación. Además, será decreciente y quedaría así: 95% del IPREM (570 euros) durante los primeros 180 días, 90% entre el día 181 y el 360 y finalmente, 80% (480 euros) desde el 361 y hasta agotado el beneficio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación