COAG y Asaja rechazan las 43 propuestas de Planas para frenar las protestas de los agricultores
Lamentan la actuación paralela del Gobierno y apunta que supone «una pérdida de confianza»
El ministerio pactó con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) al margen del resto de asociaciones
Las asociaciones agrarias COAG y Asaja se desmarcan de las medidas propuestas por el Gobierno. Las dos asociaciones 'oficiales' -que forman parte del Comité Asesor Agrario y que a lo largo de las tractoradas habían actuado de forma coordinada con UPA- han decidido este ... viernes que no firmarán el paquete de 43 propuestas presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que pretende «dar apoyo» al campo español. Ambas organizaciones, aunque reconocen avances con respecto a la situación anterior a las protestas, considera el paquete «insuficiente».
COAG, por su parte, ha lamentado que las actuaciones del ministro Luis Planas de los últimos días «han supuesto una pérdida de confianza al no respetar los procesos de toma de decisión de cada organización». Por tanto, aseguran, deben ser más exigentes a la hora de pedir concreción en medidas que «parecen una declaración de buenas intenciones».
«En un marco de confianza y respeto, nos daría seguridad. En este momento no se dan esas condiciones para poder pensar que aquellas medidas que dependen de la voluntad y el medio plazo se van a llevar a cabo en los términos que recoge el documento de 43 puntos», ha subrayado Miguel Padilla, secretario general de COAG.
Asaja, aunque ha rechazado firmar la propuesta de Agricultura, no ha expuesto sus motivos y ha comunicado que se explicarán el próximo lunes en una rueda de prensa.
Sin embargo, la organización agraria 'independiente' Unión de Uniones sí ha decidido adherirse al acuerdo con el Gobierno, según ha trasladado la Moncloa esta mañana. La asociación, aunque no forma parte del Comité, sí ha formado parte de las movilizaciones, convocando varias tractoradas a lo largo del territorio español. Con esta segunda firma, agradecida por el ministro, Planas gana a dos de las grandes asociaciones.
La PAC, a consulta pública
El ministro también ha anunciado hoy que el próximo lunes se iniciará la consulta pública para la modificación del real decreto que permitirá a las comunidades autónomas ampliar el plazo de presentación de las solicitudes de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 31 de mayo. De esta forma se da margen de tiempo para la aplicación efectiva de las medidas de simplificación y flexibilidad incluidas en el acuerdo firmado hoy. «Es la primera medida de flexibilidad que adoptamos», ha señalado Planas.
El ministro ha señalado que las 43 medidas propuestas por el Gobierno han sido «muy trabajadas y muy estudiadas, consecuencia de la escucha activa a agricultores y ganaderos, para darles certidumbre y seguridad de cara al futuro».
Por último, ha concluido anunciando que creará una mesa de la que formarán parte las organizaciones firmantes para hacer un seguimiento de su aplicación. Lo que deja fuera a COAG y Asaja.
Para COAG y Asaja falta concreción
COAG y Asaja, además de anunciar que rechaza la propuesta, ha detallado que a las medidas del ministro les falta concreción en ciertos aspectos. En concreto, aunque reconocen que elimina cargas burocráticas de la PAC apuntan que en ganadería existen exigencias por encima de lo que plantea la UE (además de eliminarse la posibilidad de que el lobo salga del listado de especies en protección); en comercio falta por especificar los objetivos; en seguros no se ha establecido un presupuesto concreto, y que las medidas de apoyo; la falta de vertebración del «valioso» recurso del agua y financiación solo se incluye a los jóvenes y dejan fuera al resto de agricultores y ganaderos profesionales.
Además, Asaja lamenta que aunque algunas medidas son útiles, «llegan demasiado tarde», una vez pasada la planificación y la siembra. No obstante, la asociación valora el mantenimiento en la devolución del Impuesto de Hidrocarburos y las reducciones del IRPF.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete