Hazte premium Hazte premium

El Círculo de Empresarios advierte que los pactos de investidura «condicionarán futuras decisiones de gasto e inversión en España»

«Atentan contra el principio de solidaridad y la seguridad jurídica, elemento esencial para el desarrollo de la actividad empresarial» afirman

El Círculo de Empresarios exige «seguridad jurídica» y un marco regulatorio «sin vaivenes» para el mercado eléctrico

El nuevo presidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin
B. M. M.

B. M. M.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Círculo de Empresarios ha criticado los pactos alcanzados para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno. Entre otras cosas, la organización ha alertado sobre que este acuerdo «condicionará gravemente futuras decisiones sobre gasto, inversión, residencia y domicilio fiscal», lo que advierten que «deteriorará la economía española».

La organización ha denunciado la situación a través de un comunicado este miércoles, día en el que comienza el debate para la investidura de Pedro Sánchez. Desde su perspectiva, los pactos muestran «la degradación moral, social y económica» que está sufriendo nuestro país y «el ataque a la separación de poderes». Destacan que esta situación puede conducir a «una degradación del Estado de Derecho y al fin de la prosperidad de España como nación».

En este sentido señalan que «alguno de esos pactos, como la amnistía, atentan directamente contra los derechos fundamentales de los españoles recogidos en nuestra Constitución, contra la soberanía del pueblo español y contra el principio de igualdad ante la ley, mientras que otros atentan contra el principio de solidaridad entre los ciudadanos».

Seguridad jurídica en «entredicho»

Desde el Círculo de Empresarios han apuntado también que, otras medidas recogidas en el pacto «van contra el principio de solidaridad entre ciudadanos y la igualdad ante la ley». A lo que añaden que, además, «dañarán seriamente la convivencia y pondrán en entredicho la seguridad jurídica, elemento esencial para el desarrollo de la actividad empresarial en España».

«En Democracia no todo vale. Muchos españoles tendremos ahora que defender legítimamente nuestros derechos con todos los medios legales a nuestro alcance», concluye la organización.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación