Los cinco consejos del Banco de España para evitar despilfarrar en las rebajas
La entidad recomienda «comprar con cabeza» y no dejarse «arrastrar por la lluvia de ofertas»
Cuándo empiezan las segundas rebajas en Zara y el resto de tiendas de Inditex
La OCU publica sus consejos para comprar en las rebajas de enero de 2024

Tras las fiestas llegan las rebajas de invierno, momento que muchos aprovechan para darse algún capricho que no han podido durante la campaña de Navidad.
En estas fechas, muchos compradores van a la caza de la oferta, pero también hay que fijarse para que el intento no acabe siendo contraproducente y que acabe en despilfarro.
Recién estrenada la campaña de rebajas, la OCU compartió algunos consejos para evitar disgustos y, sobre todo, de cada a la seguridad y a los derechos de los consumidores. Entre ellos, que se debe mostrar el precio original, guardar el ticket para futuras reclamaciones o que la calidad de los productos rebajados no debe alterarse.
Los consejos del Banco de España para no despilfarrar en rebajas
En este sentido, el Banco de España también aconseja a los compradores de las rebajas en materia de cómo cuidar sus finanzas personales. La entidad da cinco sencillos consejos para que la experiencia de ir a las rebajas sea lo más satisfactoria posible.
El primer consejo del Banco de España es planificar un presupuesto. En este sentido, destacan que es importante saber qué se necesita y qué se quiere comprar, es decir, ir con una lista y evitar extras.
También es importante, en caso de estar buscando algo concreto, que antes de decantarse por un establecimiento se comparen las ofertas y los precios de varios de ellos para seleccionar la mejor opción.
Asimimo, como también recalca la OCU, conservar el ticket de compra es importante de cara a posibles cambios o reclamaciones sobre el producto. «Comprueba la política de devoluciones», iniste el Banco de España.
En caso de que se opte por financiar las compras, hay que «analizar las condiciones para no caer en el sobreendeudamiento». Por último, al hacer compras online, la entidad recomienda que se haga «en páginas de confianza y guardar el correo electrónico de confirmación».
Los cinco consejos del Banco de España para comprar en rebajas
-
Planificar un presupuesto
-
Comparar ofertas y precios de varios establecimientos
-
Conservar el ticket de cara a posibles reclamaciones o devoluciones
-
Analizar las condiciones en caso de optar por financiar las compras
-
Realizar compras online en páginas de confianza y guardar la confirmación
¿Estás pensando en aprovechar las #rebajas para regalarte ese caprichito que no te han traído los Reyes? Échale un ojo 👀 a estos consejos para comprar con cabeza y no dejarte arrastrar por la lluvia de ofertas 👇 pic.twitter.com/7UL3mMSRRV
— Banco de España (@BancoDeEspana) January 8, 2024
Como indican desde el Banco de España se trata de cinco sencillos trucos para poder darse un capricho después de la llegada de los Reyes Magos, pero «con cabeza» y sin acabar arrastrados «por la lluvia de ofertas».
Para esta campaña, la Confederación Española de Comercio (CEC) tiene previsto para una campaña de rebajas sin «grandes descuentos un aumentos» del 5% de las ventas respecto al año anterior y que el gasto medio por cliente se sitúe entre los 75 y 80 euros, mientras que la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) ha apostado por un «buen arranque» de la campaña.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete