Suscribete a
ABC Premium

«Los 100» proponen aumentar a 40 los años para cobrar el 100% de la pensión

El grupo de intelectuales y economistas al que antes pertenecía Campa presenta sus propuestas de reforma de las pensiones

JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO

El «grupo de los 100», un conjunto de intelectuales, economistas, profesores y expertos en el mercado laboral que ya hizo lo propio con la reforma laboral (y al que pertenecía el ahora secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa), ha presentado este jueves su propuesta para la reforma del sistema de pensiones, cuyos principales puntos son los siguientes:

- Ampliar gradualmente el periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral , en lugar de los 15 últimos años que hay ahora o los 20 a los que se pretende cambiar.

- Elevar gradualmente la edad legal de jubilación hasta los 67 y la edad mínima desde lo 61 hasta los 63, pero siendo flexibles con los colectivos, ya que no es lo mismo la jubilación de, por ejemplo, un minero que la de un administrativo.

- Ampliar gradualmente el número de años necesarios para tener derecho al 100% de la pensión , que actualmente son 35 y pasarlo a 40.

Uno de los representantes de este grupo, el profesor Javier Díaz, ha asegurado que «el Pacto de Toledo es una de las mayores estafas al ciudadano que ha habido nunca, pues con este pacto se oculta al ciudadano el debate sobre las pensiones, que tiene que ser un debate público y no que sólo lo manejen los políticos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación