Cellnex descarta volver a Cataluña y se prepara para un posible proceso de fusiones en el sector

La compañía ha señalado que su hoja de ruta es a largo plazo y que lo que necesitan es «estabilidad»

Nace MásOrange, el nuevo líder de las 'telecos' en España con más de 30 millones de clientes

Cellnex se prepara ante una posible consolidación del sector Reuters

Cellnex prevé y se prepara para un posible proceso de concentración en el sector de las torres de telecomunicaciones. Así lo ha transmitido su consejero delegado, Marco Patuano, en un encuentro con medios de comunicación previo a la junta de accionistas.

El directivo ha señalado que en el mercado español las grandes operadoras de telecomunicaciones se han reducido a tres tras la 'joint venture' entre Orange y MásMóvil, que ha dado lugar a MásOrange. Y que viendo cómo queda ahora ese mercado, tendría sentido que se redujera también el número de actores entre las torreras para que haya negocio para todos.

Actualmente en España hay cuatro grandes compañías de torres de telecomunicaciones. Aparte de Cellnex están American Tower, Totem y Vantage Tower. Cuatro compañías mientras que las operadoras se han reducido a tres, con lo que tendría sentido que se produzca una concentración en el sector español. «Imagino que también habrá consolidación en las empresas de torres», ha indicado Patuano. Este proceso de fusiones entre empresas, buscando sinergias y eficiencia en el sector, con todo, no será algo inmediato.

Preguntado sobre el papel que puede jugar Cellnex en estas fusiones, el consejero delegado no ha dejado lugar a dudas de la voluntad que tienen de participar, o al menos estar atentos, a los movimientos. De hecho, ha señalado que en cualquier caso a largo plazo, cuando esto se haya producido, Cellnex será uno de los actores principales que continúe en el mercado, lo que da cuenta de sus intenciones.

Patuano ha señalado que están de momento en una etapa «preliminar» de cara a una posible consolidación que tendría sentido que se produjera en España a medio plazo. Una cosa es la teoría, viendo el mercado, y otra la práctica.

Más allá de ello, desde Cellnex han cerrado la puerta a un regreso a Cataluña. No está en sus planes, tal como ha señalado la presidenta Anne Bouverot, quien ha añadido que el proyecto de la compañía es a largo plazo y que lo que más les interesa es «la estabilidad».

En términos de negocio, la filial inmobiliaria que han creado para adquirir los terrenos para sus torres se llamará Celland. Una compañía con domicilio en España y que todavía está pendiente de decidir si incorporarán a esta sociedad solo los terrenos nuevos o los ya adquiridos de antes. Esta contará con un músculo inversor inicial de 200 millones de euros.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios