encuesta de población activa
Canarias y Andalucía rozan ya el 30% de paro
El desempleo sube en seis comunidades autónomas en el segundo trimestre del año
El segundo trimestre de 2010 concluyó con una tasa de desempleo del 20,09% y dos comunidades autónomas, Canarias y Andalucía rozando el 30%. A pesar de que el comienzo de la temporada turística de verano podría indicar un descenso en el número de personas sin trabajo, lo cierto es que estás dos regiones registraron un incremento del 5,53% y 2,14%, respectivamente, con respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados hoy.
En concreto, Canarias pasó de registrar algo más de 301.000 desempleados y una tasa del 27,68%, en los primeros tres meses del año, a los 317.300 actuales, lo que supone que el 29,48% de la población activa de las islas se encuentra sin empleo. Por provincias, mientras la de Las Palmas supera el 32,3% de paro, la de Santa Cruz de Tenerife roza el 26,4%.
Por su parte, la tasa de desempleo en Andalucía pasó del 27,21% al 27,78%, al registrarse un aumento 23.200 desempleados. Si en el trimestre anterior el paro en las provincias de Cádiz y Málaga superaba el 30%, entre abril y junio ninguna de ellas alcanza esta cifra, si bien Almería y Granada, además de Cádiz y Málaga rebasan la tasa del 29%.
32.800 parados más
Además de en Canarias y Andalucía, en el segundo timestre de 2010, el paro aumentó en otras cuatro comunidades autónomas en el segundo trimestre de 2010. A pesar de ello, los datos de la EPA arrojan un total de 32.800 personas más en situación de desempleo con respecto a los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento medio del 0,71%.
En términos absolutos, el paro aumentó también en la Comunidad Valenciana, en 18,600 personas, seguida de Madrid, con 11.200; Castilla y León, con 8.100; y Galicia, con 1.200. Por el contrario, Murcia lideró los descensos en el desempleo, con 13.900 parados menos. Aragón, con una caída de 8.000 desempleados y Baleares, con 6.700 son las siguientes comunidades en que mejor se comportó el empleo.
En lo que respecta a la tasa de paro, Canarias vuelve a ser por segundo trimestre consecutivo la región que registra la mayor tasa de paro, al subir del 27,68% hasta el 29,48%, seguida de Andalucía, con un 27,78%. Comunidad Valenciana y Extremadura, arrojan un 23,83 y 22,43%, respectivamente. En el extremo opuesto de la tabla, País Vasco (10,40%), Navarra, (10,96%) y La Rioja, (13,89%) repiten como las comunidades con un menor nivel de desempleo.
En relación al segundo trimestre de 2009, el paro subió más en Madrid (21,66%), Galicia (18,42%), Cantabria (17,92%), Canarias (16,19%) y Castilla y León (15,6%).
Noticias relacionadas
- El paro marca otro récord en el segundo trimestre con 4.645.500 desempleados
- El número de familias con todos los miembros en paro supera los 1,3 millones
- Zapatero aseguró hace tres meses que el paro empezaría a bajar en abril
- El PSOE aprueba en solitario la reforma laboral que permite despedir si se prevén pérdidas
- Las cinco novedades de la reforma laboral
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete