Hazte premium Hazte premium

El cambio en la ayuda para mayores de 52 años: así queda tras la subida del salario mínimo

Uno de los requisitos de acceso sufre una modificación por el incrmento del 5% en el SMI

La 'paguilla' que van a cobrar en febrero las personas que se benefician de la subida el salario mínimo

El Gobierno aprueba la subida del salario mínimo a 1.134 euros al mes con carácter retroactivo a 1 de enero

Varias personas en una oficina del SEPE abc
Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno aprobó el pasado martes la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que pasa de 1080 euros a 1134, lo que implica un aumento del 5%.

El Ejecutivo, que ha aprobado la medida sin el apoyo de la patronal, tiene el objetivo de que las personas que se encuentran en una situación más precaria en nuestro país no pierdan capacidad adquisitiva.

Sin embargo, la subida del salario mínimo tiene efectos más allá de los 2,5 millones de trabajadores afectados por el rango salarial más bajo. Otro de estos efectos se traduce en prestaciones como, por ejemplo, el subsidio para mayores de 52.

Esta ayuda está destinada a aquellas personas que, con esta edad o más, ya han agotado el subsidio de desempleo y no cuentan con recursos suficientes. Para poder acceder a esta ayuda hay que cumplir determinados requisitos, entre los que uno está relacionado con el SMI.

El cambio en el SMI que afecta a uno de los requisitos de acceso

Según consta en el SEPE, uno de los requisitos de acceso a la ayuda implica «carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias».

Hasta ahora, con el SMI establecido en 1080 euros al mes los ingresos para acceder a la ayuda no podían superar los 810 euros al mes. Con la modificiación, la cuantía del SMI asciende a los 1134 por lo que la renta máxima de acceso al subsidio se coloca ahora en 850,50 euros al mes.

Cabe insistir en que esta ayuda excluye «la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias» por lo que, en términos anuales, quienes accedan a ella no pueden superar los 10.206 euros al año.

Este cambio implica también que se amplía la cobertura de este subsidio para los mayores de 52 años.

En cuanto a la cantidad que cobrarían, el SEPE señala que «será igual al 80% del indicador público derentas de efectos múltiples (IPREM)». En 2024, como especifica el Ministerio de Trabajo, el IPREM queda en 600 euros por lo que los beneficiarios recibirán 480 euros al mes.

Otros requisitos para acceder al subsidio de mayores de 52 años

  • Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio

  • Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo

  • Ser emigrante que ha retornado a España y no tener derecho a la prestación contributiva por desempleo

  • Ser liberado o liberada de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo, cuando la privación de libertad hubiera sido por tiempo superior a 6 meses

  • Haber sido declarado o declarada plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría de una situación de gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o incapacidad permanente total para la profesión habitual

  • Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días

  • Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo

El SEPE especifica que este subsidio es compatible con un contrato a tiempo completo indefinido o temporal, siempre que la duración sea superior a 3 meses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación